miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El 53.5% de los hogares en Costa Rica tienen perros como mascotas

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) estima que en total hay 1,783,871 perros en los hogares del país, lo que significa un promedio de 1.8 perros por hogar.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 julio, 2025
in Región
0
El 53.5% de los hogares en Costa Rica tienen perros como mascotas
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 53.5 % de los hogares costarricenses tiene al menos un perro como mascota, reveló la más reciente Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Esta proporción se eleva al 63.3 % en las zonas rurales, evidenciando la preferencia por los canes en áreas fuera del Valle Central.

El estudio estima que en total hay 1,783,871 perros en los hogares del país, lo que significa un promedio de 1.8 perros por hogar. Este promedio varía según la zona geográfica: en el área rural alcanza los 2.1 perros por vivienda, mientras que en la urbana es de 1.7.

Te puede interesar

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Según el INEC, la Región Huetar Norte –que incluye las llanuras de Guatuso, San Carlos y Sarapiquí– es la zona con mayor presencia canina, con un 64.9 % de hogares que reportan tener perros. Por el contrario, la región del Valle Central, conformada por cantones de San José, Alajuela, Cartago y Heredia, es la que menos reporta tenencia de mascotas, con solo un 48.9 % de hogares con perros.

La encuesta también revela que el 53.6 % de los hogares en condición de pobreza tiene perros, tanto en zonas rurales como urbanas, lo que refleja una tenencia transversal en todos los estratos sociales.

El informe del INEC también destaca aspectos clave sobre la tenencia responsable de mascotas en Costa Rica. Un 91.8 % de los perros están desparasitados, un 76.5 % cuentan con vacunas, y un 53.6 % están castrados, lo que evidencia un avance en el cuidado animal, aunque aún con margen de mejora.

 

Tags: Costa Ricadesparasitación caninaEncuesta Nacional de Hogareshogares costarricensesInstituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)mascotasperrosRegión Huetar Nortevacunación de perrosValle Centralzonas rurales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas
Región

El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica desarticula célula del Tren de Aragua vinculada a explotación sexual y homicidios

Inseguridad ciudadana amenaza competitividad y operaciones de empresas en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version