• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El 53.5% de los hogares en Costa Rica tienen perros como mascotas

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) estima que en total hay 1,783,871 perros en los hogares del país, lo que significa un promedio de 1.8 perros por hogar.

24 julio, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 53.5 % de los hogares costarricenses tiene al menos un perro como mascota, reveló la más reciente Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Esta proporción se eleva al 63.3 % en las zonas rurales, evidenciando la preferencia por los canes en áreas fuera del Valle Central.

El estudio estima que en total hay 1,783,871 perros en los hogares del país, lo que significa un promedio de 1.8 perros por hogar. Este promedio varía según la zona geográfica: en el área rural alcanza los 2.1 perros por vivienda, mientras que en la urbana es de 1.7.

Según el INEC, la Región Huetar Norte –que incluye las llanuras de Guatuso, San Carlos y Sarapiquí– es la zona con mayor presencia canina, con un 64.9 % de hogares que reportan tener perros. Por el contrario, la región del Valle Central, conformada por cantones de San José, Alajuela, Cartago y Heredia, es la que menos reporta tenencia de mascotas, con solo un 48.9 % de hogares con perros.

La encuesta también revela que el 53.6 % de los hogares en condición de pobreza tiene perros, tanto en zonas rurales como urbanas, lo que refleja una tenencia transversal en todos los estratos sociales.

El informe del INEC también destaca aspectos clave sobre la tenencia responsable de mascotas en Costa Rica. Un 91.8 % de los perros están desparasitados, un 76.5 % cuentan con vacunas, y un 53.6 % están castrados, lo que evidencia un avance en el cuidado animal, aunque aún con margen de mejora.

 

Tags: Costa Ricadesparasitación caninaEncuesta Nacional de Hogareshogares costarricensesInstituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)mascotasperrosRegión Huetar Nortevacunación de perrosValle Centralzonas rurales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..
Región

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Mujeres garífunas en Guatemala.
Región

Guatemala celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna: guardianas de la cultura afrodescendiente

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Droga decomisada por Costa Rica en el Pacífico. Una embarcación transportada media tonelada de cocaína.
Región

Costa Rica incauta casi media tonelada de cocaína en altamar frente a Quepos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Los retornados son inscritos en un plan de acompañamiento para la búsqueda de empleo.
Región

Guatemala recibe a más de 24 mil migrantes retornados y se prepara para acoger centroamericanos expulsados de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Fuerza de seguridad de Costa Rica durante un operativo.

Inseguridad ciudadana amenaza competitividad y operaciones de empresas en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Senadores y congresistas estadounidenses expresaron su preocupación por la decisión de Xiomara Castro de cancelar el tratado de extradición.

Senadores y congresistas EEUU dicen que decisión de Xiomara Castro sobre extradición pone en riesgo relaciones

14 septiembre, 2024
Roy Perrin, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, y Rebeca Ráquel Obando, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

Presidenta de la Corte Suprema de Honduras se compromete con extradición de narcotraficantes tras encuentro con diplomático estadounidense

6 mayo, 2025
Foto tomada de la FAO.

El costo oculto en los sistemas alimentarios llega a $66,000 millones en Centroamérica

7 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version