El 53.5 % de los hogares costarricenses tiene al menos un perro como mascota, reveló la más reciente Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Esta proporción se eleva al 63.3 % en las zonas rurales, evidenciando la preferencia por los canes en áreas fuera del Valle Central.
El estudio estima que en total hay 1,783,871 perros en los hogares del país, lo que significa un promedio de 1.8 perros por hogar. Este promedio varía según la zona geográfica: en el área rural alcanza los 2.1 perros por vivienda, mientras que en la urbana es de 1.7.
Según el INEC, la Región Huetar Norte –que incluye las llanuras de Guatuso, San Carlos y Sarapiquí– es la zona con mayor presencia canina, con un 64.9 % de hogares que reportan tener perros. Por el contrario, la región del Valle Central, conformada por cantones de San José, Alajuela, Cartago y Heredia, es la que menos reporta tenencia de mascotas, con solo un 48.9 % de hogares con perros.
La encuesta también revela que el 53.6 % de los hogares en condición de pobreza tiene perros, tanto en zonas rurales como urbanas, lo que refleja una tenencia transversal en todos los estratos sociales.
El informe del INEC también destaca aspectos clave sobre la tenencia responsable de mascotas en Costa Rica. Un 91.8 % de los perros están desparasitados, un 76.5 % cuentan con vacunas, y un 53.6 % están castrados, lo que evidencia un avance en el cuidado animal, aunque aún con margen de mejora.