• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El 44% de los menores en edad escolar en Honduras piensa en migrar, según informe

El estudio también revela que un alto porcentaje de estudiantes llega a las escuelas sin comer al menos una vez a la semana.

16 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un estudio del Instituto de Investigación y Evaluación Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), evidencia que en Honduras un sector de la niñez y padres de familia han perdido el interés por la educación, y señala que el 44 % de los escolares de quinto a octavo grado piensan en migrar, mientras que un 35 % planifica hacerlo.

“El 44% de los escolares de quinto a octavo grado piensan en migrar” mientras que “un 35% planifica hacerlo”, dicta el estudio, que además, destaca que lo en parte les impulsa es la reunificación familiar, en cambio otros manifiestan su deseo de trabajar con la finalidad de generar recursos para la familia.

En la investigación realizada por la institución evidencia que en los últimos años, más de 224 mil niños “ingresaron a primer grado en 2012”, no obstante, en el “2023 solo 70,000 llegaron a undécimo grado” pero “más de 150,000 se quedaron en el camino”, es decir, que no siguieron con sus procesos formativos.

“En ese sentido los niños que se están matriculando en primer grado y que se matricularon en el 2012 debían llegar al 2022 debían llegar a undécimo grado, pero de los 224 mil que se matricularon con la esperanza de que la educación iba a transformar sus vidas”, manifestó Russbel Hernández, director del Instituto de Evaluación Educativa (UPNFM).

Ese índice de pobreza que tenemos arriba del 70% en este momento, es difícil que un niño con las condiciones del hogar con esta pobreza pueda continuar los estudios”, reflexionó Joel Navarrete, presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras.

El estudio también revela que un alto porcentaje de estudiantes llega a las escuelas sin comer al menos una vez a la semana, algo que muy crítico e insostenible para las familias.

“El 42% de los niños, estos que consultamos de 5to y 8vo grado han manifestado que algunos días no tienen que comer. Dejan de comer para que otro familiar coma”, aseguró Hernández.

Ante esto, el gobierno asegura que han desarrollado programas para la retención y permanencia de los estudiantes en los centros educativos que incluye la matrícula gratis, al igual que la merienda escolar y becas.

Aunque están conscientes que las necesidades son muchas. “mejores ambientes escolares. Ambientes más cómodos para el aprendizaje, para la enseñanza para que el niño se sienta atraído y que pueda de alguna manera formarse y salir adelante”, compartió Edwin Oliva, secretario general de la Secretaría de Educación.

“Acá la política no es suficiente todavía donde se coloca una merienda escolar, pero más que la merienda, ocupamos un tiempo de comida que este escolar pueda tener con todos los componentes nutricionales y el espacio de poder crear las políticas públicas donde el padre de familia tenga la oportunidad de tener un ingreso y tener a sus hijos en los centros educativos”, señaló Daniel Fonseca de COLPROSUMAH.

El estudio de la UPNFM, concluye que “en el 2023, se han quedado por fuera del sistema educativo 867,323 niños y niñas entre 5-18 años del total de niños y jóvenes en edad escolar que suman 2.6 millones según el INE”.

Tags: escuelasHondurasInstituto de Investigación y Evaluación Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco MorazánJoel NavarreteMigraciónpadres de familia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Presidente electo de Guatemala dice que acciones del MP contra Semilla son “espurias e inaceptables”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen tomada de Conectas.

Costa Rica y Panamá coordinan esfuerzos para atender el flujo migratorio inverso

3 marzo, 2025
La compañía de vehículos chinos BYD estaría detrás del escandaloso caso de esclavitud y trabajo forzoso de trabajadores chinos en Brasil.

Brasil y China en vergonzoso episodio similar a esclavitud moderna

29 diciembre, 2024
Trabajador agrícola recolecta café en Costa Rica.

Migración a EEUU golpea cosecha de café en Centroamérica

22 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version