• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ejército hondureño dice que “respetará debido proceso” en caso de generales acusados de abandono

Willy Oseguera y Tulio Romero, ambos generales de brigada, dejaron el país para declarar para la defensa de Juan Orlando Hernández, pero las Fuerzas Armadas no les dieron autorización de viajar.

22 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Fuerzas Armadas de Honduras dijeron que “seguirán el debido proceso” en el caso de dos generales quienes sin autorización se ausentaron de sus responsabilidades para viajar a Nueva York, Estados Unidos, para dar testimonio a favor del expresidente Juan Orlando Hernández, hallado culpable de narcotráfico.

En un comunicado, la institución militar dijo que los 2 oficiales de alto rango, Willy Oseguera y Tulio Romero, tendrán “un proceso justo”.

El jueves, ambos fueron apresados en el aeropuerto de Palmerola y luego liberados, tras pagar una fianza que no sobrepasó los $73.

#FFAA#ComunicadoOficial pic.twitter.com/L1T0KbtVUE

— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) March 22, 2024

Su aprehensión responde a una falta en el proceso que deben de seguir los militares para dejar sus funciones y salir del país.

Su captura “se realizó en cumplimiento a la orden de captura emitida por el Juzgado de Primera Instancia Militar, el pasado 11 de marzo del año en curso, por el supuesto delito de abandono de destino”, explicó el ejército.

“Se respetarán las decisiones que el Juzgado de Primera Instancia Militar determine con respecto a las deliberaciones que las partes representadas aleguen ante ese órgano judicial”, agregó.

“Las Fuerzas Armadas de Honduras reiteran a la sociedad que en toda circunstancia se actuará de conformidad a la normativa jurídica aplicable, enfatizando en el respeto de los Derechos Humanos y las garantías individuales que establece la Constitución de la República”.

Juan Orlando Hernández, quien gobernó Honduras de 2014 a 2022, espera su sentencia, tras ser declarado culpable de haber traficado 500 toneladas de cocaína y otros

Tags: Abandono funcionesarrestoAusenciaGeneralesHondurasJuan Orlando HernándezTestigos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Kate Middleton, princesa de Gales.

Princesa Kate de Gales confirma que padece cáncer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Metro de Panamá ya conecta la capital con aeropuerto

15 marzo, 2023
El papa Francisco bendice a la multitud este lunes 1 de enero en El Vaticano./AFP

El papa Francisco expresa preocupación por encarcelamiento de obispos y sacerdotes en Nicaragua

4 enero, 2024
Foto Rodrigo Buendía/AFP

Del paraíso al infierno: ¿qué variables explican la ola de violencia en Ecuador?

16 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version