Las Fuerzas Armadas de Honduras dijeron que “seguirán el debido proceso” en el caso de dos generales quienes sin autorización se ausentaron de sus responsabilidades para viajar a Nueva York, Estados Unidos, para dar testimonio a favor del expresidente Juan Orlando Hernández, hallado culpable de narcotráfico.
En un comunicado, la institución militar dijo que los 2 oficiales de alto rango, Willy Oseguera y Tulio Romero, tendrán “un proceso justo”.
El jueves, ambos fueron apresados en el aeropuerto de Palmerola y luego liberados, tras pagar una fianza que no sobrepasó los $73.
#FFAA#ComunicadoOficial pic.twitter.com/L1T0KbtVUE
— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) March 22, 2024
Su aprehensión responde a una falta en el proceso que deben de seguir los militares para dejar sus funciones y salir del país.
Su captura “se realizó en cumplimiento a la orden de captura emitida por el Juzgado de Primera Instancia Militar, el pasado 11 de marzo del año en curso, por el supuesto delito de abandono de destino”, explicó el ejército.
“Se respetarán las decisiones que el Juzgado de Primera Instancia Militar determine con respecto a las deliberaciones que las partes representadas aleguen ante ese órgano judicial”, agregó.
“Las Fuerzas Armadas de Honduras reiteran a la sociedad que en toda circunstancia se actuará de conformidad a la normativa jurídica aplicable, enfatizando en el respeto de los Derechos Humanos y las garantías individuales que establece la Constitución de la República”.
Juan Orlando Hernández, quien gobernó Honduras de 2014 a 2022, espera su sentencia, tras ser declarado culpable de haber traficado 500 toneladas de cocaína y otros