• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU suspende temporalmente el programa de parole humanitario para Nicaragua y otros países por fraude

El gobierno anunció que el benéfico que también aplicaba para ciudadanos de Venezuela, Cuba y Haití, queda congelado.

2 agosto, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración de Joe Biden decidió suspender temporalmente las aprobaciones de viaje del programa de parole humanitario, que hasta finales de junio había beneficiado a 494,799 ciudadanos de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití.

La medida se tomó después de que un informe interno revelara importantes cantidades de fraude en el programa, según reportó el medio estadounidense Fox News.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó a Fox News Digital que, “por precaución”, ha suspendido temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas para el programa, que permite que hasta 30,000 ciudadanos de los cuatro países mencionados ingresen legalmente a Estados Unidos cada mes bajo condiciones específicas.

Esta suspensión llega en un contexto en el que la política migratoria de Estados Unidos es objeto de encendidos debates, especialmente en el marco de las próximas elecciones presidenciales. La migración es uno de los temas más polarizantes y recurrentes en las campañas políticas, y las decisiones del gobierno sobre programas como el parole humanitario están bajo constante escrutinio.

El programa de parole humanitario fue inicialmente anunciado en octubre de 2022 para ciudadanos venezolanos, permitiendo que un número limitado de ellos ingresara a Estados Unidos siempre que cumplieran con ciertos requisitos, como no haber entrado ilegalmente al país, tener un patrocinador en EE.UU., y pasar controles biométricos y biográficos.

En enero de 2023, la administración Biden amplió el programa para incluir a ciudadanos de Haití, Nicaragua y Cuba, permitiendo la entrada mensual de hasta 30,000 personas de estas nacionalidades.

El objetivo del programa es ofrecer una vía legal y segura para la migración, otorgando permisos de trabajo y una autorización de residencia por dos años.

Sin embargo, fue acompañado por una expansión de las expulsiones bajo el Título 42, una política de salud pública que permite la expulsión rápida de migrantes en la frontera debido a la pandemia de COVID-19.

Una fuente del Congreso indicó a Fox News Digital que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dejó de emitir autorizaciones de viaje a los venezolanos el 6 de julio y extendió la suspensión a las otras tres nacionalidades el 18 de julio.

El informe interno reveló que los formularios de solicitud contenían números de la seguridad social, direcciones y números de teléfono utilizados repetidamente, lo que levantó alarmas sobre el posible fraude en el programa.

La administración Biden ha estado bajo presión tanto de defensores de los derechos de los migrantes como de críticos de la política migratoria. Los defensores argumentan que el parole humanitario es una herramienta crucial para proteger a personas vulnerables que huyen de situaciones desesperadas en sus países de origen.

Por otro lado, los críticos sostienen que el programa puede ser explotado y que el fraude socava su integridad.

La decisión de suspender temporalmente las aprobaciones de viaje subraya la complejidad y los desafíos de gestionar políticas migratorias en un entorno político tan dividido.

En conclusión, la administración Biden deberá navegar cuidadosamente entre garantizar la seguridad y la integridad de los programas migratorios y responder a las necesidades humanitarias de quienes buscan refugio en Estados Unidos.

La revisión del programa de parole humanitario es un ejemplo más de las difíciles decisiones que enfrenta en un año electoral cargado de tensiones políticas y sociales.

Tomado con información de:

https://www.foxnews.com/politics/biden-admin-freezes-controversial-migrant-flight-program-after-fraud-revelations

Tags: Estados UnidosfraudeNicaraguaparolesuspensión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Ministerio Público de Guatemala pide retiro de inmunidad de magistrada electoral y del secretario de Comunicación

Newsletter

Premium Content

Gobierno guatemalteco anuncia acuerdos en manejo de basura con recolectores y municipalidades

19 febrero, 2025

Presidente electo de Guatemala dice que no habrá cacería de brujas, pero sí lucha anticorrupción

30 agosto, 2023

Corte de Constitucionalidad ampara a Movimiento Semilla y frena intento de inhabilitarlos

13 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version