martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU incluye a los países centroamericanos en lista de países de tránsito de droga

Memorando presidencial señala preocupación sobre Bolivia, Colombia y Venezuela, en América Latina.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 septiembre, 2023
in Región
0
Autoridades guatemaltecas han incautado más de $215 millones en drogas este año

Una foto de incautación de cocaína en Guatemala.

385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos incluyó este viernes a los siete países centroamericanos en un listado de principales países de tránsito de drogas” en un memorando del presidente Joe Biden al Secretario de Estado, Antony Blinken.

En el listado figuran Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Te puede interesar

Jueza deja libre de cargos a “El Diabólico” por más de $25 mil incautados: Sistema Penitenciario guatemalteco avaló el dinero

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

“La presencia de un país en la lista anterior no es necesariamente un reflejo de los esfuerzos de su gobierno contra las drogas o del nivel de cooperación con los Estados Unidos”, aclara el memorando presidencial al Secretario de Estado.

El memorando señala la razón por la que los países se colocan en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas, incluso si un gobierno ha participado en medidas sólidas y diligentes de control de estupefacientes y de aplicación de la ley.

El presidente de Estados Unidos tiene que enviar cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado al combate al narcotráfico.

En el listado también aparecen  Afganistán, Bahamas, Bolivia, Birmania, República Popular China (RPC), Colombia, República Dominicana, Ecuador, Haití, India, Jamaica, Laos, México, Pakistán, Perú y Venezuela.

Otros países latinoamericanos

El memorando designa a Bolivia y Venezuela como que “no han incumplido de manera demostrable durante los 12 meses anteriores, tanto cumplir con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de lucha contra los estupefacientes como para tomar las medidas requeridas”.

“En Bolivia, animo a tomar medidas adicionales del gobierno para salvaguardar los mercados de coca lícitos del país de la explotación criminal, reducir el cultivo ilícito de coca que continúa excediendo los límites legales bajo las leyes nacionales de Bolivia para uso médico y tradicional, y continuar ampliando la cooperación con socios internacionales para interrumpir las redes criminales transnacionales”, señala Biden en su memorando.

El memorándum subraya “el compromiso político de nuestros socios internacionales sigue siendo fundamental para lograr el éxito contra las amenazas de drogas ilícitas”, y advierte que “ningún país es más importante que México”.

Biden reconoce que “hemos trabajado con éxito durante el último año para mejorar la colaboración de las fuerzas del orden, prevenir el desvío de precursores químicos y detener a figuras clave del crimen organizado involucradas en el tráfico de drogas y armas de fuego, el tráfico ilícito de migrantes y otras actividades delictivas” con México. “Lamentablemente, algunos de estos arrestos resultaron en la pérdida de vidas de funcionarios mexicanos, y sus sacrificios subrayan el compromiso compartido de ambos países de hacer lo que sea necesario para luchar contra estas organizaciones criminales”, señala el memorando presidencial.

El memorando reconoce que históricamente, Colombia ha sido un socio fuerte en la lucha contra el tráfico de drogas. Sin embargo, advierte que “el cultivo ilícito de coca y la producción de cocaína se mantienen en niveles históricamente altos, e insto al Gobierno de Colombia a que priorice los esfuerzos para expandir su presencia en las regiones productoras de coca y lograr un progreso sostenible contra las organizaciones criminales”.

Tags: BeliceBoliviaColombiaCosta RicadrogasEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasJoe BidenNicaraguaPanamáVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jueza deja libre de cargos a “El Diabólico” por más de $25 mil incautados: Sistema Penitenciario guatemalteco avaló el dinero
Región

Jueza deja libre de cargos a “El Diabólico” por más de $25 mil incautados: Sistema Penitenciario guatemalteco avaló el dinero

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Abogada beliceña escupe bandera guatemalteca en la víspera de celebración de independencia

Abogada beliceña escupe bandera guatemalteca en la víspera de celebración de independencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version