El gobierno de Estados Unidos entregó este martes cuatro detectores de restos de explosivos a la Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador, como parte de una cooperación destinada a reforzar la seguridad aérea del país. La donación, valorada en aproximadamente $135,000, fue realizada a través de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y será utilizada específicamente en el Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero.
Los dispositivos, fabricados en Estados Unidos por la empresa Rapiscan —líder en sistemas de inspección y control— permitirán una detección más precisa de sustancias explosivas en equipajes y áreas sensibles, mejorando los protocolos de prevención de amenazas en una de las principales terminales aéreas del país.
El #EmbajadorDuncan entregó cuatro detectores de explosivos a la Autoridad de Aviación Civil donados por @TSA.
Fabricados en EE. UU., por Rapiscan, líder en sistemas de inspección de seguridad, estos equipos fortalecerán la seguridad del Aeropuerto Internacional de El Salvador y… pic.twitter.com/QGaG7KTDRi— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) June 3, 2025
Durante la ceremonia de entrega, el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William H. Duncan, destacó que la cooperación en materia de seguridad aérea refleja el compromiso compartido por ambas naciones para proteger a los viajeros y al personal aeroportuario.
Por parte de El Salvador, recibieron el equipo el director ejecutivo de la AAC, Homero Morales, y el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, quienes agradecieron el apoyo técnico y logístico, asegurando que esta incorporación tecnológica contribuirá a seguir posicionando al país como un referente regional en seguridad aeroportuaria.