• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU deportó a más de 132 mil centroamericanos en el año fiscal 2024

Los centroamericanos representan un 48.6% del total de 271,484 deportaciones de personas de 192 países hechos por el ICE el último año fiscal.

20 diciembre, 2024
in Región
0
Un grupo de guatemaltecos espera ser deportado desde Estados Unidos./Foto ICE

Un grupo de guatemaltecos espera ser deportado desde Estados Unidos./Foto ICE

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos deportó a más de 132 mil centroamericanos en el año fiscal 2024, lo que representó el 48.6% del total, según un informe del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) divulgado el jueves.

Los guatemaltecos fueron el grupo más numeroso de centroamericanos deportados y sumaron 66,435 en el año fiscal estadounidense, un periodo que comprende del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.

El segundo grupo de centroamericanos fue el de Honduras con 45,923 deportados, seguido de los salvadoreños que sumaron 15,284 deportaciones.

Otros cuatro países centroamericanos presentan números más bajos. Estados Unidos deportó a 15,284 nicaragüenses, 332 costarricenses, 139 beliceños y 112 panameños.

La suma total de centroamericanos es de 132,097 personas deportadas, lo que representa un 48.6% del total de 271,484 deportaciones de personas de 192 países hechos por el ICE el último año fiscal.

Deportaciones récord en una década

Según el ICE, la cifra de 271,484 deportaciones durante el ejercicio fiscal que finalizó el 30 de septiembre, fue casi el doble respecto a las 142.580 durante el mismo período del año previo.

Se trata de la cifra más alta de deportaciones del ICE desde 2014, cuando 315,943 personas fueron expulsadas desde Estados Unidos. El presidente era entonces Barack Obama.

La mayor cantidad de deportaciones durante el primer mandato de Donald Trump fue de 267,258 en 2019.

El incremento en los vuelos de deportación, incluidos los fines de semana, y la simplificación en los procedimientos de viaje para las personas enviadas a Guatemala, Honduras y El Salvador impulsaron el incremento, declaró el ICE.

La agencia también realizó su primer vuelo significativo a China en seis años, además de realizar deportaciones a lugares como Albania, Angola, Egipto, Georgia, Ghana, Guinea, India, Mauritania, Rumania, Senegal, Tayikistán y Uzbekistán.

Durante el período de 12 meses que finalizó el 30 de septiembre, México fue el destino con más deportaciones (87.298), seguido por Guatemala (66.435) y Honduras (45.923), según el informe.

Se tiene previsto que México y los países de Centroamérica sigan representando el mayor número de deportaciones, en parte porque sus gobiernos aceptan más fácilmente a sus respectivos ciudadanos en comparación con otros países, además de que la logística es más sencilla.

Tags: BeliceCentroamericanosCosta RicadeportacionesEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasNicaraguaPanamáServicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Gobierno guatemalteco anuncia el rescate de 160 menores presuntamente abusados por miembro de una secta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una densa capa de humo no permite ver los edificios altos de Tegucigalpa.

Guatemala y Honduras toman medidas preventivas escolares ante elevados niveles de contaminación ambiental

20 mayo, 2024

Vicepresidente de Honduras dice que cúpulas de partidos Libre, Nacional y Liberal están con el crimen organizado

2 marzo, 2024

Pollo Campero abrirá 25 restaurantes en 2024 y se afianza al mercado de EEUU

14 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version