• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU condena a 33 años a cabecilla de cártel guatemalteco de los Lorenzana

El padre y otros dos hermanos de Marta Julia Lorenzana Cordón ya fueron condenados por narcotráfico en EEUU

14 marzo, 2024
in Región
0
Marta Julia Lorenzana Cordón cuando fue capturada en Zacapa, Guatemala, en 2021.

Marta Julia Lorenzana Cordón cuando fue capturada en Zacapa, Guatemala, en 2021.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un tribunal estadounidense condenó a 33 años de prisión a una ciudadana guatemalteca que lideraba uno de las bandas más poderosas del narcotraficante de Guatemala, informó el Departamento de Justicia de EEUU.

Se trata de Marta Julia Lorenzana Cordón, de 47 años, de Zacapa, Guatemala, quien era líder de la organización de tráfico de drogas Lorenzana, uno de los cárteles de drogas más grandes e influyentes de Guatemala, que estaba compuesta principalmente por miembros de la familia.

La cabecilla del cartel de los Lorenzana fue sentenciada a 33 años de prisión y se le ordenó renunciar a 27 millones de dólares por cargos relacionados con el tráfico internacional de drogas.

Según los documentos judiciales, a partir de 2008 y  hasta 2019, Lorenzana Cordón dirigió esta banda que transporta toneladas de cocaína desde Colombia a Guatemala, donde la cocaína se inventariaba y almacenaba en propiedades propiedad de la organización en toda Guatemala. Una vez procesada, la organización trabaja con el Cártel de Sinaloa, entre otras organizaciones, para traficar con cocaína en México, a través de Centroamérica y, finalmente, en los Estados Unidos.

Lorenzana Cordón fue extraditada en diciembre de 2021 a los Estados Unidos desde Guatemala. Se declaró culpable el 2 de mayo de 2023 de conspirar para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, sabiendo y con la intención de que se importaría ilegalmente a los Estados Unidos.

Entre 1996 y 2019, la organización coordinó el transporte, el almacenamiento y la distribución de cantidades de varias toneladas de cocaína desde Colombia a América Central y México, para su eventual distribución en los Estados Unidos.

Los hermanos de Lorenzana Cordón, Eliu Elixander Lorenzana Cordón, de 53 años, y Waldemar Lorenzana Cordón,, de 59 años, fueron condenados en marzo de 2019 por cargos internacionales de tráfico de narcóticos en el Distrito de Columbia y condenados a cadena perpetua.

El padre de Lorenzana Cordón, Waldemar Lorenzana Lima alias “El Patriarca”, se declaró culpable en agosto de 2014 de cargos internacionales de tráfico de narcóticos en el Distrito de Columbia y fue condenado a 23 años de prisión. Lorenzana Lima falleció a los 81 años.

Tags: cártel de los LorenzanaCártel de SinaloacocaínaGuatemalaMarta Julia Lorenzana CordónnarcotráficoWaldemar LorenzanaZacapa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente Bernardo Arévalo anuncia que avanzan con el plan del metro subterráneo para capital guatemalteca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.

Guatemala enfrenta posible alza en los precios de los combustibles por crisis en Medio Oriente, advierte el Gobierno

20 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

Consejo Anticorrupción llama al gobierno de Xiomara Castro a respetar su lucha por la transparencia

24 enero, 2025

En junio seguirá calvario de apagones en Honduras

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version