viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU acusa a guatemalteca dueña de negocio de envíos de dinero de lavar de dinero del narcotráfico

Según los registros financieros, más de 89 millones de dólares fueron transferidos a través de sus tiendas, incluidos 18.5 millones enviados a regiones de México y Honduras conocidas por su actividad relacionada con el narcotráfico.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 abril, 2025
in Región
0
EEUU acusa a guatemalteca dueña de negocio de envíos de dinero de lavar de dinero del narcotráfico

La empresa de envíos de dinero La Popular en EEUU es acusada de haber lavado dinero para el narcotráfico.

533
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

La guatemalteca Brenda Lili Barrera Orantes, de 39 años, dueña y operadora de La Popular, un negocio de servicios de envío de dinero con sucursales en Oregon y Washington, fue acusada ante un tribunal federal tras ser acusada de lavar ganancias provenientes del narcotráfico, informó el Departamento de Justicia de EEUU.

Barrera Orantes, ciudadana guatemalteca que residía ilegalmente en Beaverton, Oregon, enfrenta cargos por lavado de dinero según una denuncia penal presentada en su contra. De acuerdo con documentos judiciales, entre 2021 y 2024, Barrera Orantes presuntamente aceptó dinero en efectivo procedente de la venta de drogas y lo transfirió a través de las tiendas La Popular, cobrando una comisión del 10%.

Las autoridades afirman que la acusada, junto con otros cómplices, habría fraccionado grandes cantidades de dinero en múltiples transacciones pequeñas y utilizado identidades ficticias para ocultar el origen ilícito de los fondos. Según los registros financieros, más de 89 millones de dólares fueron transferidos a través de sus tiendas, incluidos 18.5 millones enviados a regiones de México y Honduras conocidas por su actividad relacionada con el narcotráfico.

“La investigación ha revelado el papel fundamental que juegan negocios de servicios financieros en el lavado de las enormes ganancias del tráfico de drogas en nuestra comunidad,” declaró Katie de Villiers, jefa de la División de Recuperación de Activos y Lavado de Dinero del Distrito de Oregon.

Agentes federales ejecutaron órdenes de registro el 16 de abril de 2025 en la residencia de Barrera Orantes y en tres sucursales de La Popular ubicadas en Beaverton, Hillsboro y Vancouver (Washington). La acusada fue detenida sin incidentes en Beaverton.

Representantes de IRS-Criminal Investigation, ICE-Homeland Security Investigations (HSI) y el FBI participaron en la investigación.

“Al atacar el flujo de efectivo, golpeamos directamente el incentivo principal de los traficantes de drogas,” señaló Matthew Murphy, agente especial interino de HSI en Seattle.

Barrera Orantes compareció ante un juez magistrado federal, quien ordenó su detención mientras avanzan los procedimientos judiciales. De ser declarada culpable, enfrenta una condena máxima de 20 años de prisión federal, cinco años de libertad supervisada y una multa de hasta 500,000 dólares o el doble del monto lavado.

El caso forma parte de la iniciativa nacional Operation Take Back America, cuyo objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y proteger a las comunidades de los crímenes violentos asociados al tráfico de drogas.

Tags: Brenda Lili Barrera OrantesEstados UnidosGuatemalaHondurasLa Popularlavado de dineroMéxiconarcotráficoOregonWashington
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos
Región

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM
Región

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Anuncian jornada de movilizaciones y bloqueos de carreteras en Guatemala para este lunes

Anuncian jornada de movilizaciones y bloqueos de carreteras en Guatemala para este lunes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version