La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica felicitó al país centroamericano por el éxito de la Operación Traición, el operativo policial más grande en la historia costarricense. La acción, ejecutada con el apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), permitió desmantelar al Cártel del Caribe, una organización criminal liderada por Luis Manuel “Shock” y Jordie “Noni” Picado Grijalba.
“Estados Unidos felicita a Costa Rica por la Operación Traición. Nuestra cooperación sigue dando resultados para garantizar la seguridad de nuestras naciones”, señaló la representación diplomática a través de un comunicado oficial.
Cooperación bilateral y apoyo técnico
Según la Embajada estadounidense, el equipo aéreo de la INL brindó entrenamiento y apoyo logístico en varias zonas del país, incluyendo la Isla Chira, Limón y el Caribe Sur. Este respaldo fue clave para las operaciones simultáneas que culminaron con la desarticulación del cártel.
La DEA también elogió la efectividad del operativo, destacando que la acción conjunta refleja el compromiso bilateral en la lucha contra el narcotráfico.
“Felicitamos a Costa Rica por la Operación Traición. Este resultado demuestra que la cooperación entre Estados Unidos y Costa Rica da frutos. Juntos estamos desarticulando redes criminales, reduciendo el flujo de drogas y haciendo que nuestras comunidades sean más seguras”, afirmó la agencia en sus redes sociales.
Operativo sin precedentes en Costa Rica
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que la Operación Traición representa la mayor acción policial en la historia del país. En total, participaron 1,200 oficiales del OIJ, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y la Policía Municipal de San José.
Estados Unidos felicita a Costa Rica por la Operación Traición, el operativo policial más grande en la historia del país.
Con el apoyo de la DEA y la Oficina INL, las autoridades costarricenses desmantelaron al Cartel del Caribe, liderado por Luis Manuel “Shock” y Jordie “Noni”… pic.twitter.com/xXxHbcXpwG
— US Embassy San Jose (@usembassysjo) November 6, 2025
Durante los 64 allanamientos realizados, las autoridades efectuaron 29 detenciones y decomisaron importantes bienes: $193,000 en efectivo, 16 vehículos, 50 cabezas de ganado, armas de fuego y motores de lancha, además de congelar cuentas bancarias por $398,000.
El OIJ detalló que la investigación duró varios meses y permitió confirmar los vínculos del Cártel del Caribe con los extraditables Celso Gamboa y Edwin López, alias “Pecho de Rata”. Estas conexiones motivaron la apertura de un proceso judicial y la solicitud de extradición a Estados Unidos para los principales implicados.
Avances judiciales y próximos pasos
El Poder Judicial de Costa Rica informó que la causa, bajo el expediente 21-030208-0042-PE, está a cargo del Juzgado Especializado en Delincuencia Organizada de San José. La audiencia de medidas cautelares comenzó el miércoles y podría extenderse por 2 semanas debido a la participación de 23 imputados, 17 abogados defensores y 2 fiscales del Ministerio Público.
La Embajada de Estados Unidos aseguró que los resultados de la Operación Traición tendrán un impacto duradero en la seguridad regional. “La cooperación entre nuestros países continúa fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a las organizaciones criminales transnacionales”, subrayó.
La DEA reiteró su compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades costarricenses para combatir el tráfico de drogas y las redes del crimen organizado que operan en el Caribe y Centroamérica.







