lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Las deportaciones son parte de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca reducir la presencia de indocumentados.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 julio, 2025
in Región
0
EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Un vuelo militar estadounidense trajo deportados hondureños a su país.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de 154 migrantes hondureños en condición irregular fue deportado el viernes a su país desde Estados Unidos, elevando a 15,001 el total de ciudadanos retornados a Honduras en lo que va del año 2025, según informaron autoridades migratorias.

Los retornados llegaron al país en dos vuelos —uno militar y otro civil— que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional José Ramón Villeda Morales, ubicado en el municipio de La Lima, en el departamento de Cortés, al norte de Honduras.

Te puede interesar

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

El vuelo militar transportó a 40 personas, mientras que una aeronave chárter procedente de Alexandria, Luisiana, trajo a otros 114 deportados, de acuerdo con datos oficiales.

Al llegar, los migrantes recibieron atención médica básica y alimentos. Además, el programa gubernamental “Hermano, hermana, vuelve a casa” les entregó un apoyo inicial de $100 y un bono alimenticio. Posteriormente, los beneficiarios pueden acceder a un segundo desembolso de $1,000 para emprender iniciativas productivas y generar ingresos, detallaron las autoridades hondureñas.

Estas deportaciones se enmarcan en la política migratoria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde su toma de posesión ordenó endurecer los controles fronterizos y acelerar la expulsión de personas indocumentadas. Una de las medidas más recientes fue la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para cerca de 76,000 hondureños y nicaragüenses, vigente desde 1999.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la decisión alegando que ambos países “ya no cumplen los criterios necesarios para mantener el TPS”.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos sostienen que miles de hondureños se ven forzados a migrar hacia Estados Unidos por la falta de empleo, la inseguridad, la violencia y el deseo de reunificación familiar.

Cifras oficiales revelan que alrededor de 1.8 millones de hondureños viven actualmente en territorio estadounidense, entre residentes legales e indocumentados. De ellos, al menos 261,651 tienen órdenes de deportación vigentes, aunque no todos se encuentran bajo custodia migratoria.

Tags: CortésDepartamento de Seguridad Nacional EE.UU. (DHS)deportacionesDonald TrumpEstados UnidosHondurasmigración irregularmigrantespolítica migratoriaPrograma Hermano vuelve a casaTPSvuelos de deportación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Construcción creció un 0.9 % en Costa Rica durante 2024, pero disminuyen las viviendas aprobadas

Precios de la construcción en Costa Rica caen en junio por menor costo de insumos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version