• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Disminuyeron solicitudes de asilo de nicaragüenses en Costa Rica en 2024

Ahora el gobierno y la Organización Internacional de para las Migraciones buscan regularizar el estatus de los migrantes.

20 enero, 2025
in Región
0
Sede de la Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica.

Sede de la Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de nicaragüenses que solicitaron refugio en Costa Rica disminuyó por segundo año consecutivo, según datos de la Dirección de Migración y Extranjería costarricense. En 2024, un total de 28.306 personas solicitaron asilo en el país, de las cuales 23.444 son de origen nicaragüense, cifra inferior a las 28.469 registradas en 2023 y significativamente menor a las 80.028 reportadas en 2022.

Ante esta tendencia y con el objetivo de atender a miles de migrantes en situación irregular, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el gobierno de Costa Rica lanzaron la campaña “¡Ponga sus papeles al día!”.

La iniciativa busca facilitar la regularización migratoria a través de información confiable y asesoría gratuita, disponible en los Centros Municipales para Migrantes (CMM) y mediante el correo electrónico CMMnacional@iom.int.

La OIM destacó que en su sitio web se encuentran los requisitos necesarios para regularizarse según las categorías migratorias, que incluyen residencia temporal por matrimonio con costarricenses, residencia permanente por vínculos familiares y permisos especiales para trabajadores transfronterizos, temporales, estudiantes, investigadores y voluntarios.

El organismo y las autoridades costarricenses enfatizaron que la regularización puede abrir oportunidades económicas y sociales para los migrantes. “Con su documento migratorio vigente podría tener muchas oportunidades para usted y su familia”, subraya la campaña en un llamado directo a la población migrante.

La disminución en las solicitudes de refugio de nicaragüenses refleja un cambio en las dinámicas migratorias hacia Costa Rica, que sigue siendo el principal destino para quienes huyen de la crisis en Nicaragua. No obstante, analistas atribuyen esta caída a las dificultades en el sistema de asilo, los retrasos en los trámites y las restricciones laborales.

Costa Rica, que enfrenta una presión constante sobre sus recursos debido al flujo migratorio, busca integrar a los migrantes de forma legal y ordenada, mientras organismos internacionales como la OIM colaboran en el fortalecimiento de las capacidades del país para gestionar estos movimientos y garantizar derechos fundamentales.

Tags: asiloCosta RicaMigraciónnicaragüensesOIMSolicitudes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Presidenta Consejo Electoral insta a los candidatos a elevar el nivel de la campaña en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Antigua Guatemala

Prohíben sonidos estridentes y venta de licor en Semana Santa en Antigua Guatemala

17 abril, 2025

ONU exige información sobre paradero del obispo Isidoro Mora secuestrado por dictadura en Nicaragua

5 enero, 2024

Misión de observadores electorales OEA inicia trabajo en Guatemala con primera visita

8 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version