• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Diplomática de EEUU señala a Costa Rica como principal país en traspaso de drogas en Centroamérica

La embajadora estadounidense en San José, Cynthia Ann Telles, dijo que Costa Rica requiere de muchos recursos y esfuerzos para combatir el narcotráfico.

18 marzo, 2024
in Región
0
Cynthia Ann Telles, embajadora de Estados Unidos en Costa Rica.

Cynthia Ann Telles, embajadora de Estados Unidos en Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Cynthia Ann Telles expresó que Costa Rica necesita mayores recursos y leyes más eficaces para combatir el crimen organizado, en el marco de un auge sin precedentes en la producción de cocaína en Sudamérica y un descenso significativo en los decomisos de drogas en el país centroamericano.

Según una entrevista concedida al diario La Nación, Telles subrayó que los decomisos de drogas en Costa Rica disminuyeron un 55 % entre 2020 y 2022, pasando de 47 toneladas a 21.4 en el último año.

La diplomática destacó que Costa Rica se ha convertido en el principal país de tránsito para el narcotráfico de Colombia hacia otros destinos.

“Costa Rica es el país número uno en el traspaso de drogas de Colombia a otros países, incluyendo Asia, Europa y Estados Unidos”, dijo Telles a La Nación.

Telles hizo hincapié en la posición geográfica estratégica de Costa Rica, con acceso a dos océanos, y la falta de un ejército, como factores que complican la lucha contra las redes de narcotráfico.

Ante ello, la embajadora Telles señaló la urgencia de fortalecer la legislación y proveer más recursos para hacer frente a esta situación.

“La situación es sin precedentes”, afirmó, haciendo eco de advertencias previas por parte de funcionarios estadounidenses sobre la gravedad del problema del narcotráfico en Costa Rica. 

Robert Alter, director de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos, había advertido en septiembre de 2023 que Costa Rica era un destino preferido por los narcotraficantes. 

Además, indicó que el elevado volumen de droga que llega al país no solo aumenta la presencia del narcotráfico, sino que el pago a cárteles locales con cocaína está impulsando un aumento en los homicidios relacionados con drogas y crimen organizado.

Esta situación ha contribuido a que el año 2023 se convierta en el más violento registrado en Costa Rica, con 907 homicidios, incluyendo masacres, desapariciones y ejecuciones relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado, mientras las autoridades bajo el gobierno de Rodrigo Chaves achacan la responsabilidad del problema a otras administraciones e instituciones.

Tags: Costa RicaEmbajadorEstados UnidosLeyesnarcotráficoPaso de drogaRecursos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Panamá será el epicentro de la literatura iberoamericana con el festival Centroamérica Cuenta 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala.

Expresidentes guatemaltecos señalados de recibir financiamiento del narcotráfico en Argentina

17 febrero, 2025
Comisión de tecnología de la Asamblea Legislativa de Eel Salvador.

Comisión legislativa de El Salvador aprueba dictamen favorable para la minería metálica

21 diciembre, 2024

Vicepresidente de Honduras dice que cúpulas de partidos Libre, Nacional y Liberal están con el crimen organizado

2 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version