• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Dictadura de Nicaragua reelige a funcionario sancionado por EEUU como presidente del ente regulador de energía

Un cuestionado funcionario de la dictadura nicaragüense fue juramentado de nuevo en el Instituto Nicaragüense de Energía.

2 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Antonio Castañeda Méndez, sancionado por Estados Unidos, fue juramentado nuevamente como presidente del Consejo Directivo del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) por la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN) de Nicaragua al ser reelegido por el régimen dictatorial de Ortega y Murillo.

El 15 de noviembre de 2021, Méndez fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y por Canadá, junto a 8 altos funcionarios por su participación directa en la “represión contra los derechos humanos y las libertades fundamentales” tras la mentira del proceso electoral celebrado el 7 de noviembre de ese mismo año.

Castañeda fue electo por primera vez en el cargo como presidente del INE el 15 de agosto del 2017, y ha sido electo para otros 7 años.

Asimismo, la Asamblea Nacional juramentó a otros dos miembros del Consejo Directivo del INE, quienes al igual que el presidente fueron electos para un período de siete años: José Manuel Obando Solano y Gustavo Antonio Ramírez Maldonado.

Castañeda Méndez es un especialista que tiene mucha experiencia en temas de energía y también cuenta con título en Economía de la Universidad Nacional de Economía de Kiev, Ucrania.

Además, es un especialista en diversas áreas del servicio de energía, incluyendo distribución, análisis, normativas y comercio.

Tras las sanciones, la Asamblea Nacional nicaragüense, que está bajo el control de la dictadura sandinista, reformó la Ley Orgánica del INE con la finalidad de transferir las facultades del presidente ejecutivo a un Consejo de Dirección, con el fin de burlar las sanciones.

 

Tags: Estados UnidosFuncionarioInstituto de EnergíaJuramentadoNicaraguaSanciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Nicaragua con los peores datos en derechos humanos, El Salvador y Guatemala reflejan preocupación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¡Municipal se corona campeón de Guatemala!

19 mayo, 2024

Enfurecido motociclista muerde a policía de tránsito en Costa Rica

12 junio, 2023

Canciller de Honduras “exige respeto” de EEUU y le pide no “intervenir” en decisiones internas

8 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version