• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Dictador Ortega impulsa ley que prohíbe el uso de drones en Nicaragua

En lo que para los opositores es una medida paranoica, el régimen restringirá el uso de los aparatos en lugares “estratégicos”.

11 diciembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo presentó a la Asamblea sandinista un proyecto de ley que prohíbe el uso de drones en áreas estratégicas del país, incluyendo la casa familiar y sede del partido sandinista, la sede del Ejército y la policía del régimen.

La medida ha generado críticas de sectores que la califican como un reflejo de la creciente paranoia del régimen ante posibles filtraciones de información sobre sus operaciones.

La iniciativa, denominada Ley para la Regulación y Empleo de Medios Aéreos, Navales y Terrestres No Tripulados, impone estrictas restricciones al uso de drones y establece un plazo de 30 días para que los ciudadanos entreguen estos dispositivos al Ministerio del Interior.

El incumplimiento podría acarrear sanciones administrativas y judiciales, aunque la ley no detalla cuáles serían las penalidades específicas.

Prohibiciones y controles

El texto legal también restringe el sobrevuelo de drones en zonas consideradas de interés estratégico, como infraestructuras críticas, unidades militares y áreas de aeronáutica restringida. Asimismo, propone la creación de una Oficina de Registro y Control de Medios No Tripulados, que estará bajo el control directo del Ministerio del Interior.

La dictadura justifica la legislación argumentando que estos dispositivos representan una amenaza para “la soberanía, la paz y la integridad territorial” de Nicaragua.

Solo la dictadura podrá autorizar el uso de drones “con fines científicos o de desarrollo”, mientras que el Ejército y la Policía podrán emplearlos exclusivamente para tareas de seguridad, vigilancia y represión.

Reacciones y críticas

El ambientalista exiliado Amaru Ruiz calificó la ley como un paso hacia el monopolio total del uso de drones y el espacio en el país. “El régimen no quiere que haya ninguna posibilidad de documentar sus bases, operativos o propiedades. Esto refuerza su estrategia de ocultamiento”, dijo a 100 % Noticias.

Por su parte, un usuario de drones dedicado a la publicación de vídeos publicitarios en Managua expresó su indignación: “Los usamos para proyectos recreativos y profesionales. Ahora nos obligan a entregarlos sin opción. Es una inversión costosa, y parece que solo ellos tendrán acceso”, comentó bajo condición de anonimato.

Dice que ellos en 2023 y 2024 importaron dos equipos de estos con costos superiores a los $7,800 que ahora tendrán que entregar, pero el empresario duda que las empresas de filmación de los hijos de la pareja dictatorial tengan prohibido usar los drones para sus eventos y negocios.

Desde 2014, Nicaragua ya regulaba el uso de drones limitando su vuelo a 30 metros de altitud, pero esta nueva legislación establece una prohibición total para los particulares y refuerza los controles sobre estos dispositivos.

Aislamiento y control

Analistas señalan que esta ley se enmarca en un contexto de endurecimiento de las políticas represivas del régimen Ortega-Murillo y su creciente aislamiento internacional. “La paranoia por posibles fugas de información evidencia el temor del gobierno a perder control sobre su imagen y operaciones internas”, agregó Ruiz.

La propuesta, que será aprobada sin contratiempos dada la mayoría oficialista en el Parlamento, refuerza el control estatal sobre herramientas tecnológicas, sumándose a otras medidas que restringen las libertades civiles en el país.

Tags: AsambleadictaduraDronesNicaraguaprohibiciónrégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Presidente costarricense denuncia a Huawei por "uno de los escándalos de corrupción más descarados" de la historia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marta Linares de Martinelli, al aceptar su candidatura en septiembre pasado.

Esposa de Martinelli renuncia a su candidatura a vicepresidenta

11 octubre, 2023

“El Pescado” Bonilla, de héroe en las canchas a dirigir banda de narcos en Honduras

1 octubre, 2023
El programa de parole para nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos ha sido suspendido por Estados Unidos.

Esto deben saber en Nicaragua sobre el parole de EE.UU.

18 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version