jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Dictador Daniel Ortega insulta a los presidentes izquierdistas de Brasil y Colombia

Lula da Silva y Gustavo Petro fueron el nuevo objetivo de la lengua del dictador nicaragüense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 agosto, 2024
in Región
0
Dictador Daniel Ortega insulta a los presidentes izquierdistas de Brasil y Colombia

Rosario Murillo y Daniel Ortega, la pareja de dictadores que gobierna Nicaragua.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega reiteró este lunes el cese de las relaciones diplomáticas con Brasil tras una serie de declaraciones hostiles hacia su antiguo aliado, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. En un agresivo discurso televisado desde su residencia en El Carmen, Managua, Ortega se mostró visiblemente ofendido y calificó a Lula de “arrastrado” y servil del gobierno de Estados Unidos.

Durante su intervención virtual en la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del ALBA, Ortega respondió a las acusaciones de dictador formuladas por Lula en una entrevista en julio. “¿Qué te podría decir Lula? ¿Vos cuántos periodos llevas de Gobierno? Dos. Parece que te gusta ser presidente y desde esa presidencia de ese gran país que es Brasil, querés convertirte en el representante de los yanquis en América. Por eso rompimos relaciones con Brasil”, expresó Ortega.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

La ruptura de relaciones comenzó el pasado 8 de agosto, cuando Nicaragua expulsó al embajador brasileño en Managua.

En respuesta, el gobierno de Lula aplicó el principio de reciprocidad y expulsó a la embajadora nicaragüense en Brasilia. Desde entonces, Ortega ha considerado que las relaciones entre ambos países están “prácticamente rotas”, aunque no se ha emitido una declaración oficial en ese sentido.

En su discurso, Ortega también hizo referencia a una supuesta falta de comunicación con Lula.

“Un día que fue a visitar al Papa, Lula, después llamó y llamaron de la Cancillería brasileña que él quería hablar porque tenía un mensaje del Papa. Entonces, si el Papa, que es un Estado que está claramente a favor del imperio quiere comunicarse con nosotros, lo puede hacer. Continuamente nos comunicamos con ellos, con el Canciller (Pietro) Parolin, varias pláticas se han tenido con él y se le habla con toda claridad. Entonces, no necesitamos intermediarios ni le pedimos a Lula que fuera intermediario. No le respondimos a Lula y él se molestó”, dijo Ortega.

También contra Petro

Además, el dictador nicaragüense dirigió un mensaje al presidente colombiano, Gustavo Petro, acusándolo de competir con Lula para convertirse en el “líder que va a representar a los yanquis en América Latina”.

Ortega criticó a los gobiernos de izquierda de Brasil y Colombia por sus posturas sobre los derechos humanos en Nicaragua, la represión y los ataques contra la Iglesia, y la falta de democracia en su país.
Brasil y Colombia lideran esfuerzos internacionales para resolver la crisis poselectoral en Venezuela, marcada por acusaciones de fraude y propuestas de repetir las elecciones, una sugerencia que ha sido rechazada tanto por el chavismo como por la oposición.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, aliado histórico del chavismo, comentó en una entrevista radial el pasado 16 de agosto que “Venezuela vive un régimen muy desagradable”, aunque no considera que “sea una dictadura”, sino más bien “un gobierno con sesgo autoritario”.

Lula ha instado a la comunidad internacional a buscar soluciones para la crisis venezolana, que sigue sin resolverse.

“La forma en la que se ha comportado Lula ante la victoria del presidente legítimo de Venezuela es una forma vergonzosa, vergonzosa, repitiendo las consignas de los yanquis, de los europeos, de los gobiernos arrastrados de América Latina”, dijo Ortega durante una cumbre virtual de jefes de Estado y gobierno del ALBA-TCP.

Antes, el dictador había ofendido al presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric, a quien comparó con el dictador Augusto Pinochet.

Esta iracunda reacción fue en respuesta a la denuncia de Boric por los destierros de la dictadura sandinista a presos y presas políticas.

Tags: ALBABrasilChileColombiaDaniel OrtegaEl VaticanoGabriel BoricGustavo PetroLula da SilvaNicolás MaduroRosario MurilloVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Embarazo de Miss Guatemala obliga al cambio de representante en Miss Universo

Embarazo de Miss Guatemala obliga al cambio de representante en Miss Universo

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version