• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Devaluación del lempira frente al dólar encarece el costo de vida en Honduras

El aumento del dólar encarece importaciones y materias primas, lo que impacta directamente en los precios al consumidor y la producción local.

15 mayo, 2025
in Región
0
La devaluación del lempira frente al dólar está impactando negativamente a todo nivel.

La devaluación del lempira frente al dólar está impactando negativamente a todo nivel.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El valor del dólar estadounidense continúa en ascenso frente al lempira, afectando el poder adquisitivo de las familias hondureñas. En la última subasta del Banco Central de Honduras (BCH), el tipo de cambio alcanzó los 26,0091 lempiras por dólar, el más alto registrado hasta la fecha en ese mecanismo.

Para este jueves 15 de mayo, la cotización será de 26,0223 lempiras.

Impacto en bienes importados

El ex presidente del Banco Central, Manuel Bautista, explicó que el aumento del tipo de cambio encarece las importaciones, lo que repercute directamente en los precios al consumidor.

A través de los agentes cambiarios autorizados (15 bancos comerciales y 1 casa de cambio), la Subasta de Divisas canalizó el 13 de mayo de 2025, USD121.3 millones a los distintos sectores demandantes: empresas y público en general. pic.twitter.com/o66vcOrGG2

— Banco Central de Honduras (@BancoCentral_HN) May 14, 2025

“Es cierto que un mayor tipo de cambio encarece los bienes importados, pero su incidencia depende de su participación en la fabricación del producto final”, dijo Bautista.

Además, Bautista señaló que estudios regionales han estimado que la devaluación incide en hasta un 50% de la inflación doméstica.

Según datos oficiales, la inflación acumulada entre enero y abril de 2025 fue de 2.19%, superior a la registrada en el mismo período de 2024 (1.69 %) y 2023 (2.03 %), reflejando el efecto de la depreciación del lempira en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Canasta básica más cara

El alza del dólar también ha encarecido productos de consumo básico, especialmente aquellos importados o fabricados con insumos comprados en el extranjero.

La canasta básica mensual de alimentos aumentó en 346.30 lempiras entre enero y abril de 2025, pasando de 12,423.90 a 12,770.20 lempiras, según la Secretaría de Trabajo.

En comparación, durante el mismo periodo de 2024, la canasta subió solo 80.20 lempiras, de 12,229.35 a 12,309.55. Los datos corresponden a 30 productos esenciales para una familia promedio de cinco personas.

Medidas y contexto internacional

El deslizamiento del Tipo de Cambio de Referencia (TCR) responde a los compromisos asumidos por el Gobierno hondureño con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del acuerdo 2023-2026.

La misión técnica del FMI, que visitó Honduras entre marzo y abril de este año, avaló los ajustes como parte de su tercera revisión semestral.

Según el comunicado oficial del organismo, “la trayectoria del tipo de cambio seguirá estando determinada por los fundamentos macroeconómicos, respaldado por el régimen cambiario de banda móvil”.

Desde el 1 de agosto de 2024, el BCH aceleró la devaluación para cumplir con las metas del acuerdo. En ese momento, el tipo de cambio de compra era de 24.7345 lempiras por dólar y el de venta, 24.8582.

Asimismo, se realizaron dos incrementos graduales a la Tasa de Política Monetaria (TPM): primero del 3% al 4 %, y luego hasta 5.75%. Estas medidas permitieron a Honduras acceder a $198 millones como apoyo a su balanza de pagos.

Tags: CambiodevaluacióndólarHondurasLempira
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras reporta oficialmente 41 casos de gusano barrenador en humanos e investiga 3 muertes.
Región

Honduras eleva a 41 los casos de gusano barrenador en humanos e investiga 3 muertes por la plaga

Por Equipo CA360
16 mayo, 2025
El guatemalteco Alberto Macario Chitic fue extraditado a Estados Unidos acusado de tráfico de migrantes y por estar presuntamente involucrado en un accidente que le costó la vida, en Chiapas, México, a 55 personas.
Región

Guatemala extradita a EEUU a presunto traficante de migrantes vinculado a tragedia en Chiapas

Por Equipo CA360
16 mayo, 2025
Mary Munive, ministra de Salud de Costa Rica.
Región

Costa Rica confirma caso importado de sarampión en Guanacaste

Por Equipo CA360
16 mayo, 2025
Renzo Javier Casanova, exdiplomático peruano extraditado a El Salvador por intento de feminicidio
Región

Exdiplomático peruano es extraditado a El Salvador por intento de feminicidio

Por Equipo CA360
16 mayo, 2025
Donativo de Estados Unidos a Guatemala para combatir el gusano barrenador.
Región

Guatemala afianza su estatus como territorio libre de la mosca del Mediterráneo

Por Equipo CA360
16 mayo, 2025
Siguiente nota
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Mulino reafirma que no derogará ley del Seguro Social y lanza advertencia a sindicatos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Equipos centroamericanos se preparan para la Copa de Campeones de la Concacaf 2025

11 diciembre, 2024
El presidente Arévalo saluda a Consuelo Porras.

Ministerio Público guatemalteco le responde al presidente Arévalo y sigue la tensión con el Ejecutivo

18 noviembre, 2024
Fabiola Tercero, periodista nicaragüense desaparecida.

Reporteros sin Fronteras pregunta a dictadura de Nicaragua sobre la desaparición de periodista Fabiola Tercero

18 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version