• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Denuncian desfalco de $6.2 millones en el banco más grande de Costa Rica

El banco, una entidad autónoma del Estado, ha acusado penalmente a cinco funcionarios de ser responsables del desfalco de más de 3,200 millones de colones.

24 octubre, 2023
in Región
0
Banco Nacional de Costa Rica.

Banco Nacional de Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), la entidad comercial más grande del país, denunció este martes un desfalco de 3,293,8 millones de colones (unos $6.2 millones) y denunció penalmente a cinco funcionarios de la entidad estatal como responsables.

“Se realizó una revisión al área de Administración del Numerario y en esta área se detecta que de acuerdo con el registro contable versus lo que uno de los custodios tenía bajo su custodia había un faltante de efectivo que supera los ¢3.200 millones”, reveló el gerente general del BNCR, Jaime Murillo.

“Estamos revisando, hasta este momento, diferencia hay que reconstruirla hacia atrás, día a día, porque podrían haber defectos contables o algún tema de los sistemas de información que hayan impactado esa cuantificación”, explicó Murillo en conferencia de prensa.

Ejecutivos del Banco Nacional de Costa Rica confirmaron el desfalco.

La entidad interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía que incluye a cinco funcionarios -cuatro hombres y una mujer- que tenían funciones de supervisión en el área de Administración de Numerario, custodia y contabilidad. Se trataría de dos supervisores del área, un técnico, un custodio y un contador.

Áreas operativas como Administración de Numerario en las entidades financieras suelen manejar las existencias de efectivo en bóvedas y cajeros automáticos, entre otros. Asimismo, suelen coordinar el transporte de valores.

El faltante habrá sido detectado en agosto tras una valoración rutinaria de las medidas de control, luego en octubre se realizó un arqueo y fue en ese momento cuando se encontró la diferencia, explicó Murillo.

Según el gerente,  “No tenemos un evento registrado en la historia similar a un evento como este”.

El banco, el más grande por nivel de activos del mercado nacional, aseguró que el caso en investigación no afecta las cuentas bancarias de los clientes, ni sus productos y servicios.

“Si bien es importante, el efecto que tiene sobre las finanzas del banco no va a afectar la solidez ni la solvencia de la organización y mucho menos los recursos que tienen nuestros ahorrantes”, resaltó Murillo.

En caso de que el banco tenga que asumir ese monto como pérdida operativa, este representa el 0,06% de la suficiencia patrimonial de la entidad, indicó.

Tags: arqueoBanco Nacional de Costa RicadesfalcofaltanteJaime Murillopeculado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

La dictadura de Nicaragua hace negocio con el ingreso de haitianos que buscan llegar a EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica es el líder de las exportaciones en Centroamérica

9 diciembre, 2023

Candidata guatemalteca Sandra Torres en Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses

27 julio, 2023
La violencia homicida se ha vuelto un hecho cotidiano en Costa Rica.

Costa Rica: de la “Suiza centroamericana” al “Ecuador de Centroamérica”

20 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version