• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Crisis de alimentos en El Salvador: 30 % de la canasta básica depende de tortillas y frijoles

En la zona urbana, un 30.6 % de la canasta alimentaria está conformada por tortillas y frijoles, mientras que en la rural es un 68.8 %.

18 julio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En El Salvador, cuya alimentación depende de las importaciones y ha generado controversias en las últimas semanas, más del 30.6 % de la canasta básica alimentaria (CBA) urbana depende de tortillas y frijoles, revela una investigación del Banco Central de Reserva (BCR).

La CBA vigente en El Salvador se definió en 1983, hace 41 años, a partir del grupo de alimentos básicos suficientes para cubrir las necesidades energéticas y proteicas de una familia. La canasta alimentaria se clasifica en urbana y rural.

El estudio señala que la canasta básica urbana es más balanceada, con 11 productos que cubren 986 gramos por persona, mientras que la rural contiene nueve productos que representan 671 gramos por persona y omite productos como pan y verduras.

El precio de la CBA urbana superó en junio de 2023 por primera vez la barrera de los $250, donde se ha mantenido en los últimos 12 meses. El valor récord se reportó en octubre del año pasado, cuando se colocó en $257.81.

 Familias rurales dependen más de los frijoles

Según el reporte, la canasta básica urbana depende un 22.6 % de tortillas y un 8 % de frijoles, dos alimentos que se preparan con los granos de mayor cultivo en El Salvador.

Ese porcentaje sin embargo sube a un 68.9 % en la canasta básica definida para la zona rural, a pesar de que es la “población que realiza actividades que requieren un mayor desgaste físico”. El reporte detalla que un 59.9 % de la CBA depende de tortillas y un 8.9 % de frijoles.

“Hay que mencionar la marcada dependencia de los granos básicos en la dieta para ambas regiones, pero acentuada en lo rural, donde solo los productos de maíz, arroz y frijoles representan el 74.7 % del total de la CBA, mientras en lo rural estos representan el 36.2 %”, sostiene el BCR en su reporte.

En la zona urbana, la carne representa un 6.1 % de la dieta de las familias, mientras que en lo rural baja a solo un 2.1 %. La leche pesa un 10.8 % de la CBA urbana y un 4.6 % en la CBA rural.

Las raciones de arroz tienen similares representaciones, con un 5.6 % y un 5.8 %, respectivamente.

El pan representa un 5 % de la dieta de las familias en la zona urbana, así como las verduras un 12.9 %.

Después de un agresivo aumento en los alimentos tras las lluvias tipo temporal de junio, el gobierno de Nayib Bukele se prepara para eliminar los aranceles a la importación de alimentos e insumos agropecuarios por 10 años.

Actualmente, El Salvador tiene cero aranceles a la importación de alimentos básicos e insumos agrícolas hasta marzo de 2026 por una ley aprobada en marzo de 2022, cuando estalló la crisis inflacionaria por la invasión rusa en Ucrania.

Tags: Canasta básicaEl SalvadorFrijolesmaíz
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La ministra de Educación de Panamá, Lucy Molinar, saluda a un sindicalista durante la firma de un compromiso para que termine la huelga de maestros.
Región

Gobierno de Panamá y gremios docentes acuerdan fin de huelga y retorno a clases el lunes 14 de julio

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Daños dejados por los sismos en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, Guatemala.
Región

Guatemala: Santa María de Jesús bajo alerta roja en medio del miedo y las necesidades tras los sismos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, durante un encuentro con becarios guatemaltecos.
Región

Embajadora de Taiwán se reúne con becarios guatemaltecos y refuerza lazos educativos bilaterales

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Militares nicaragüenses custodian la droga incautada este viernes en Chinandega.
Región

Ejército sandinista mata a narco e incauta 600 paquetes de cocaína en un tiroteo en Chinandega

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Región

Habilitan paso provisional en carretera en Honduras cerca de paso trifronterizo con Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota

Los jóvenes en Guatemala sin estudiar, trabajar y con deseos de migrar

Newsletter

Premium Content

La Policía hondureña mostró la droga incautada.

Honduras incauta 786 kilos de cocaína ocultos en contenedor cerca de San Pedro Sula

6 abril, 2025

Salvador Nasralla pide incorporarse al Partido Liberal de Honduras

2 julio, 2024
Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Gobierno salvadoreño confirma el arresto de 80,200 pandilleros bajo el régimen de excepción

29 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version