• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costarricenses podrán llevar su cédula de identidad en el bolsillo digital a partir de octubre de 2025

El Registro Civil anunció que los ciudadanos podrán portar sus identificaciones digitales en los celulares, ahorrándose el llevarlas en físico. Esto agilizaría los trámites.

7 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director general del Registro Civil, Luis Antonio Bolaños, anunció que para 2025 la cédula de identidad se transformará en una versión digital que los ciudadanos costarricenses podrán portar en sus teléfonos celulares.

Esta innovadora herramienta tiene como objetivo reducir los problemas asociados con la pérdida de las cédulas físicas y evitar que los ciudadanos tengan que visitar frecuentemente las instalaciones del Tribunal Supremo de Elecciones.

Además, las cédulas físicas también tendrán un nuevo diseño a partir de 2025. Este cambio no solo modernizará la apariencia de la identificación, sino que también facilitará su uso y manejo en situaciones cotidianas, según la versión oficial.

Tribunal Electoral de Costa Rica.

La incursión en la cédula de identidad digital marca un hito importante en la historia de Costa Rica, brindando mayor comodidad y seguridad a los ciudadanos. 

Esta iniciativa de cédula de identidad digital en Costa Rica trae consigo varios beneficios adicionales para los ciudadanos:

  1. Conveniencia y accesibilidad: Al tener la cédula en formato digital en sus teléfonos celulares, los costarricenses podrán acceder a su identificación de manera más rápida y sencilla. Ya no será necesario cargar una cédula física, lo que facilitará trámites y verificaciones en diversas situaciones cotidianas.
  2. Reducción de extravíos: La cédula digital minimizará el riesgo de extravío o pérdida. No habrá necesidad de preocuparse por llevarla físicamente, ya que estará siempre disponible en el dispositivo móvil.
  3. Seguridad: La cédula digital estará protegida con medidas de seguridad avanzadas, como contraseñas o autenticación biométrica. Esto ayudará a prevenir fraudes y garantizar la autenticidad de la identificación.
  4. Actualización automática: Si se realizan cambios en la información personal (como dirección o estado civil), la cédula digital se actualizará automáticamente. Esto evitará la necesidad de solicitar una nueva cédula física cada vez que haya modificaciones.

5. Contribución al medio ambiente: Al reducir la impresión de cédulas físicas, se disminuirá el uso de papel y plástico, lo que tendrá un impacto positivo en el medio ambiente.

Tags: Cédula digitalCosta RicaDocumentoRegistro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

El eclipse de este lunes deleitará parcialmente a Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gremiales empresariales centroamericanas condenan cancelación de COSEP en Nicaragua

7 marzo, 2023
Poblaciones indígenas en Centroamérica.

Guatemala es el país centroamericano con mayor población indígena

9 agosto, 2024

Estallan protestas en China tras meses de frustración 

27 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version