• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica registra 28% aumento casos dengue y Salud pide a ciudadanos mucha prevención

Los casos de dengue van en aumento y en comparación a 2022, entre enero y mayo, hay un 580 más en el mismo período.

15 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de Costa Rica reportó un aumento del 28% de casos de dengue entre enero y mayo de este año en comparación con el mismo periodo de 2022, lo que pone en alerta al sistema sanitario que insiste en que la población acate las medidas recomendadas para eliminar los criaderos del mosquito.

Salud informó que “para la semana epidemiológica 21, que abarca del 21 al 27 de mayo, se reporta un total de 2,070 casos mientras que para la misma semana del año pasado se presentaron 1,490 casos”.

¡A los mosquitos les ganamos entre todos y todas!
Con las lluvias se forman criaderos de mosquitos en cualquier lugar que pueda contener agua. Es necesario eliminar estos criaderos de nuestros hogares, áreas de la comunidad y trabajos. #dengue pic.twitter.com/h3KppyHtGc

— Ministerio de Salud de Costa Rica (@msaludcr) June 12, 2023

La institución reportó que ha realizado jornadas para la erradicación del problema y afirmó que “dentro de las acciones de control vectorial a la semana epidemiológica 22 se han visitado y trabajado 313,702 casas en las cuales los inspectores hacen tratamiento y eliminación de criaderos y brindan educación, además 10,047 terrenos baldíos, 1,489,151 depósitos inspeccionados y tratados y se han fumigado 299,993 casas de las cuales 118.891 fueron con equipo manual y 181,102 con equipo pesado”.

En este sentido, las autoridades, recomendaron tomar las medidas necesarias para combatir al mosquito, sobre todo porque esperan para los próximos meses un alto porcentaje de lluvias en el país, lo cual podría aumentar la generación de estos insectos si no se toman las acciones pertinentes desde cada uno de los hogares.

De manera que involucrar a toda la sociedad para hacer un trabajo articulado es fundamental para el Ministerio de Salud; por ello, han enviado el mensaje a la población en general, para que se preparen bajo las siguientes recomendaciones puntuales: “eliminar criaderos como recipientes, baldes, bebederos de animales y plásticos negros; aplicar repelente contra los mosquitos en la piel expuesta; usar camisas de manga y pantalones largos; usar mosquiteros; poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a sitios de acopio”.

Con esas acciones la sociedad puede aportar a combatir este problema salubre y a prevenir además del dengue, otras enfermedades como el zika y chikungunya.

 

Tags: aumentocasosCosta RicaDengueprevenciónSALUD
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Puerto Cortés de Honduras entre los mejores 100 para movimiento de contenedores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tramo de carretera Panamericana en El Salvador será habilitado hasta el 5 de mayo, anuncia el gobierno

29 abril, 2025

Reconocidos metaleros de corazón ambientalista tienen su primer logro en Costa Rica

26 noviembre, 2023

Congreso guatemalteco dividido ante petición presentada por el presidente Arévalo para remover a fiscal general

6 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version