• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica registra 24 homicidios en los primeros 10 días de 2024

Costa Rica cerró el año 2023 con 907 homicidios, la mayoría de ellos en la provincia costera de Limón, donde también registran la mayor cantidad de homicidios en los primeros días de 2024.

11 enero, 2024
in Región
0
Costa Rica cerró 2023 con una tasa de 18 homicidios por cada 100,000 habitantes, al más alta en toda su historia.

Costa Rica cerró 2023 con una tasa de 18 homicidios por cada 100,000 habitantes, al más alta en toda su historia.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fuentes policiales reportaron a los medios de comunicación nacionales que la cifra de homicidios en los primeros 10 días del año 2014, asciende a 24 en Costa Rica, país que sufrió el año recién pasado la peor ola de violencia en su historia.

De acuerdo con reportes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la cifra de 24 homicidios está actualizada a la medianoche del día 10 de enero, fecha en que sicarios ejecutaron un intento de asesinato en plena vía pública contra dos exiliados nicaragüenses en las calles de la capital, San José.

Costa Rica cerró el año 2023 con 907 homicidios, la mayoría de ellos en la provincia costera de Limón, donde también registran la mayor cantidad de homicidios en los primeros días de 2024.

A diferencia del año pasado, cuando OIJ pronosticó mes a mes las proyecciones de homicidios, en este 2024 el organismo anunció que dejará de proyectar las cifras de los hechos sangrientos, pues a criterio de Randall Zúñiga, director de la policía judicial, este 2024 no ven conveniente seguir haciéndolo, a menos de que las cifras incrementen significativamente.

“Probablemente el otro año si vemos que la cantidad de homicidios va a ser muy similar no vamos a dar una proyección o una predicción de con cuántos homicidios vamos a cerrar porque más bien lo que buscamos es que no se convierta en una profecía autocumplida, sino que más bien sea este que con las acciones que vamos a estar realizando, podamos empezar a generar una disminución de los homicidios”, explicó.

Al respecto, el propio presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, tampoco es optimista en cuanto a la reducción de las tasas de violencia este año, pues considera que si no se aprueban leyes más drástica contra sicarios, narcos, lavadores de dinero y traficantes de armas y drogas, las cifras no podrán bajar.
Costa Rica cerró 2023 con una tasa de 18 homicidios por cada 100,000 habitantes, al más alta en toda su historia.

Tags: Costa RicahomicidiosLimónOrganismo de Investigación Judicial (OIJ)Randall ZúñigaRodrigo ChavesSan José
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Una imagen del vehículo donde viajaban Maldonado y Robleto.

OIJ confirma que exiliado nicaragüense recibió siete disparos en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Edificio del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Sala de lo Constitucional de Costa Rica rechaza recurso de empresa china sobre 5G

27 enero, 2024

Arzobispo de Panamá consuela y felicita a la selección tras ser eliminada de Copa América

7 julio, 2024

¿Por qué solo hay dos grandes partidos políticos en Estados Unidos?

23 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version