• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica refuerza vigilancia sanitaria en fronteras por gripe aviar en Panamá y gusano barrenador en Nicaragua

El Servicio Nacional de Salud Animaldijo que ha intensificado controles en los puntos fronterizos debido al riesgo de las enfermedades.

15 febrero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica ha intensificado la vigilancia sanitaria en sus fronteras tras la detección de un caso de gripe aviar en Panamá y el aumento de casos de gusano barrenador en Nicaragua, informó el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).

Las autoridades han reforzado las inspecciones en puertos, aeropuertos y pasos terrestres para prevenir la propagación de la influenza aviar, una enfermedad altamente contagiosa que afecta a aves domésticas y silvestres, y que en raras ocasiones puede transmitirse a mamíferos, incluido el ser humano.

“Ante la reciente detección de un caso de influenza aviar en aves domésticas de traspatio en Panamá, el Senasa ha incrementado la vigilancia epidemiológica en granjas comerciales, explotaciones familiares y humedales”, indicó la entidad en un comunicado.

No tenga temor de reportar, las medidas de control solo le brindarán beneficios.

Ante cualquier sospecha de gusanera reporte de inmediato al SENASA al teléfono 8966-6780 o al correo epidemiologia@senasa.go.cr pic.twitter.com/fKelQBfgan

— IICACostaRica (@IICA_Costa_Rica) February 11, 2025

Además, se han fortalecido las medidas de bioseguridad y se ha brindado información a productores avícolas sobre los signos clínicos de la enfermedad y las estrategias de prevención.

Entre los síntomas de la gripe aviar en aves figuran temblores, falta de coordinación, pérdida de apetito, parálisis, secreción nasal y una disminución en la producción de huevos.

Alerta por el avance del gusano barrenador

En la frontera norte, las autoridades costarricenses han reforzado los controles sanitarios ante el aumento de casos de gusano barrenador en Nicaragua.

Según el Senasa, Costa Rica inició 2025 con más de 13.000 casos acumulados de esta enfermedad parasitaria, que afecta principalmente a bovinos y perros, aunque también se han diagnosticado casos en humanos.

El brote, que se reactivó en julio de 2023 tras 23 años sin transmisión en el país, ha llevado a las autoridades a reforzar las estrategias de erradicación.

La enfermedad ha mostrado una expansión acelerada, con la mosca transmisora adaptándose a nuevas condiciones ambientales, lo que ha hecho que su erradicación sea más compleja.

Los cantones más afectados incluyen Buenos Aires (1.140 casos), San Carlos (913) y Pococí (875), mientras que en localidades como Alajuelita, Tibás y Río Cuarto se han registrado solo dos casos.

Los expertos advierten que la propagación del gusano barrenador podría intensificarse durante la estación seca, ya que las condiciones climáticas favorecen su ciclo de vida en el suelo.

Ante esto, Senasa ha instado a productores y ganaderos a reforzar las medidas de control y reportar cualquier síntoma en sus animales.
Costa Rica mantiene en alerta sus sistemas de vigilancia epidemiológica y coordina acciones con organismos regionales para mitigar el impacto de ambas amenazas sanitarias en su territorio.

*Con información de EFE y medios costarricenses.

Tags: Costa RicafronterasGusano barrenadorNicaraguaPanamáSeguridad animal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Fitch prevé que banca se beneficie de la dinámica económica positiva de Guatemala  

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Arrestan en Guatemala a presunto asesino del tiktokero Farruko Pop

29 julio, 2024

Al menos 15 migrantes desaparecen en el Caribe en su intento de llegar a Nicaragua

25 octubre, 2023
François Roudié, embajador de la Unión Europea ante el SICA.

Unión Europea reitera compromiso de financiar proyectos para Mercado Eléctrico Regional

18 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version