• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica proyecta cerrar 2024 con una cifra de homicidios similar al del año pasado

Según el OIJ, del total de homicidios del 2024, el 63% son producto de ajustes de cuentas, la mayoría por asuntos de narcotráfico o crimen organizado.

25 septiembre, 2024
in Región
0
Costa Rica lleva dos años consecutivos con un número elevado de homicidios.

Costa Rica lleva dos años consecutivos con un número elevado de homicidios.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades costarricenses proyectan cerrar el año 2024 con una cifra de homicidios similar a la de 2023 cuando se produjeron 907 asesinatos, todo un récord para este país centroamericano.

“Si seguimos en la misma ruta, vamos a terminar en 880 o 900 homicidios, y la verdad es que un año después es como pesar 95 kilos y haber bajado 2 kilos. En un año, eso es muy poco”, dijo el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, en declaraciones al diario La Nación.

Para el jefe policial, desafortunadamente una reducción de 13 crímenes, como la que va del año, es insignificante, pues todavía falta fin de año, periodo en el que aumenta este tipo de criminalidad. Sin embargo, “no se pueden normalizar 800 o 900 casos en Costa Rica”.

Según las cifras oficiales, si la tendencia se mantiene hasta finales de diciembre, la tasa de homicidios dolosos en Costa Rica rondará los 17,2 casos por cada 100.000 habitantes, similar a la alcanzada en el 2023, y la más alta de la última década.

Según el OIJ, del total de homicidios del 2024, el 63% son producto de ajustes de cuentas, la mayoría por asuntos de narcotráfico o crimen organizado. En el 2023, siete de cada 10 muertes fueron por esta razón. Además, al igual que el año pasado, Limón, San José y Puntarenas, lideran como las provincias con más homicidios dolosos.

En el 2023, el 92% de las víctimas fueron hombres y solo el 8% mujeres, con un promedio de tres homicidios diarios. La mayoría de las víctimas, seis de cada diez, tenían entre 20 y 29 años, lo que refleja un impacto devastador en la población joven del país.

El uso de armas de fuego predominó en ocho de cada diez homicidios, mientras que en uno de cada diez casos se utilizaron armas blancas o métodos alternativos.

Tags: Costa Ricacrimen organizadohomicidiosnarcotráficoOrganismo de Investigación Judicial (OIJ)Randal Zúñiga
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
José Raúl Mulino y Volodimir Zelenski, presidentes de Panamá y Ucrania, respectivamente.

Panamá y Ucrania establecen nuevos lazos diplomáticos con apertura de embajada

Newsletter

Premium Content

Salvador Nasralla, precandidato presidencial por el Partido Liberal.

Tensión y contrastes en las campañas electorales de las primarias en Honduras

19 enero, 2025

Costa Rica se adelanta a la crisis hídrica de 2024 y decreta alerta amarilla por El Niño

19 octubre, 2023
Consuelo Porras, la cuestionada fiscal general de Guatemala.

Fiscal general de Guatemala invitada por Partido Republicano de EEUU a actos por toma de posesión de Trump

3 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version