• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica: más de 6,000 nuevos casos de dengue en una semana

Los contagios de dengue se dispararon a inicios de este mes, según el Ministerio de Salud.

27 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de Costa Rica reportó un alarmante aumento en los casos de dengue en el país, con un total de 6,013 casos registrados durante la semana epidemiológica número 10, que comprende del 3 al 9 de marzo.

La región Central Norte es la más afectada con 1,594 casos notificados, mientras que la región Pacífico Central presenta la tasa de incidencia más alta, con 285,8 casos por cada 100,000 habitantes, una cifra considerablemente mayor que otras regiones del país.

En el panorama nacional, la provincia de Alajuela lidera el número de casos con 1,960 afectados, seguida por Puntarenas con 1,188 y San José con 855.

Las provincias de Guanacaste, Limón, Cartago y Heredia reportan un menor número de casos, mostrando una distribución desigual de la enfermedad a lo largo del territorio costarricense.

Los cantones más impactados por esta oleada de dengue incluyen a Alajuela, con 893 casos; Puntarenas, con 493; San Carlos, con 451; San José, con 338; y Turrialba, con 285 casos acumulados hasta la semana epidemiológica 10.

La situación ha llevado a la hospitalización de 119 pacientes con dengue, según información proporcionada por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para el período del 19 de febrero al 18 de marzo.

Además, el Ministerio de Salud está monitoreando 6 casos sospechosos de chikungunya y 11 de Zika, enfermedades transmitidas por el mismo vector del dengue.

Ante el creciente número de casos, el Ministerio de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir la propagación del dengue, que incluyen la eliminación de criaderos de mosquitos, la aplicación de repelente en la piel expuesta, el uso de camisas de manga larga y pantalones largos, el empleo de mosquiteros y el manejo adecuado de llantas en desuso.

Esta situación pone de relieve la importancia de las medidas preventivas y el control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en un país tropical como Costa Rica, donde las condiciones climáticas favorecen la proliferación de este vector.

Tags: AlarmacontagiosCosta RicaDengueMinisterio de Salud
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de Honduras.

Cardenal hondureño cauteloso ante primer año de relaciones con China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Candidata guatemalteca Zury Ríos prefiere viajar en helicóptero

12 junio, 2023

Presidente de Panamá desmiente categóricamente comunicado del Departamento de Estado sobre el Canal

6 febrero, 2025
Las olas de calor afectan frecuentemente a la región centroamericana.

El cambio climático intensifica el calor extremo en Centroamérica, México y EEUU, dicen científicos

20 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version