• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Panamá desmiente categóricamente comunicado del Departamento de Estado sobre el Canal

José Raúl Mulino aclaró que la información difundida sobre la exoneración de peaje a buques de guerra el falsa, que él no puede regir los cobros por el modo interoceánico, aunque sostuvo que Estados Unidos es el principal socio del país y que busca mantener las buenas relaciones bilaterales.

6 febrero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una contundente conferencia de prensa, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, desmintió categóricamente el comunicado emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que se afirmaba que las embarcaciones militares estadounidenses podrían transitar por el Canal sin pagar las tarifas correspondientes.

Mulino calificó la declaración como “una falsedad” y expresó su sorpresa ante la información difundida por el gobierno estadounidense.

“Quiero dejar muy claro al país mi rechazo a ese comunicado del Departamento de Estado”, afirmó Mulino, quien advirtió que una relación diplomática basada en información errónea es “intolerable”.

“A mí sorprende muchísimo el comunicado del departamente de estado de ayer, porque están haciendo comunicados importantes institucionales de la entidad que rige la política exterior de los Estados Unidos bajo el presidente de los Estados Unidos en función de una falsedad.” pic.twitter.com/gbMGhbK8L5

— TVN Noticias (@tvnnoticias) February 6, 2025

En un tono firme, el presidente panameño subrayó que tales decisiones no deben ser tomadas de manera unilateral ni a través de declaraciones infundadas.

El mandatario también destacó que la potestad para fijar o aumentar los peajes del Canal de Panamá no recae sobre el Ejecutivo, sino que está regulada por la Constitución y las normativas internacionales que rigen la administración de la vía interoceánica.

“Le expliqué al secretario de Defensa de los Estados Unidos la imposibilidad constitucional y legal que tengo como presidente de fijar, aumentar o no fijar peaje en el Canal”, indicó Mulino, refiriéndose a una llamada telefónica que sostuvo con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, en la que abordaron varios temas, incluidos los asuntos migratorios.

“Le expliqué al secretario de Defensa la imposibilidad constitucional y legal que, como presidente de la República, tengo para fijar, aumentar o no fijar peaje en el Canal. Esa potestad, como presidente, no la tengo”, señala Mulino. pic.twitter.com/DQXGdTRqC7

— TVN Noticias (@tvnnoticias) February 6, 2025

Mulino expresó que el gobierno panameño entiende las dinámicas internas de Estados Unidos, pero insistió en que no cederá ante presiones ni decisiones que no respeten las reglas democráticas.

“No por eso me voy a saltar las reglas democráticas para imponer mi capricho”, comentó.

Asimismo, el presidente recalcó que el Canal de Panamá no está generando problemas económicos a Estados Unidos, desestimando las afirmaciones que sugerían una crisis derivada de los peajes. A pesar de la tensión generada por el comunicado, Mulino enfatizó que su objetivo es mantener una relación respetuosa con todos los países, incluyendo Estados Unidos, al que reconoce como principal socio de Panamá y con el que no busca más que mejorar las ya buenas relaciones existentes y aseguró que no se dejará llevar por la “llama” de los conflictos innecesarios.

Por último, Mulino aclaró no tener confirmación sobre una posible conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Tags: CanalDepartamento de EstadoEstados UnidosJosé Raúl MulinoPanamápeajes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Política

El fin del TPS para Honduras: entre el impacto humano, las consecuencias económicas y el debate político

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, se reunieron en Tegucigalpa el 25 de junio. El gobierno de la izquierdista Castro dijo que ambas conversaron sobre migración y el TPS.
Política

Gobierno de Honduras busca blindarse ante el costo político del fin del TPS

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Turbas de Libre, el partido oficialista, impiden el ingreso al Consejo Nacional Electoralde representantes de empresas ofertantes para la transmisión de datos para las elecciones.
Política

Consejeras electorales de Honduras denuncian sabotaje del oficialista Libre en proceso de contratación para transmisión de resultados

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
Al cierre del año pasado, las exportaciones de bienes, sin incluir los minerales, sumaron $964.3millones, con un incremento de $66.4 millones respecto a 2023.

Las exportaciones de Panamá crecieron 7.4 % en 2024 y alcanzaron su mejor cifra en 14 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha advertido que las lluvias continuarán durante el fin de semana.

Costa Rica enfrenta múltiples afectaciones por lluvias intensas

9 noviembre, 2024

Al menos 300 mujeres asesinadas en Honduras entre enero y agosto de 2023

9 octubre, 2023

Presidente de Guatemala anuncia medidas para impulsar el comercio con EEUU y refuerza su colaboración con el sector privado

7 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version