• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica le cierra las puertas a “migrantes económicos”

17 noviembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno costarricense anunció el miércoles la decisión de cerrarle las puertas a los “migrantes económicos”, que el presidente Rodrigo Chaves definió como “entendidos como “extranjeros que piden asilo en Costa Rica para quedarse trabajando”.

Chaves reveló que Costa Rica tiene en este momento una lista de 200 mil solicitudes de refugio político que según él, en su mayoría, responden a migrantes que buscan aprovecharse de las buenas condiciones laborales y de seguridad social del país.  

“Costa Rica es un país noble, es un país que ha abierto sus brazos, corazón, sociedad e instituciones a los refugiados políticos de otros países porque creemos en la libertad y la democracia”, dijo Chaves.

“Sin embargo, se ha utilizado el régimen de los refugiados políticos y nuestra apertura por parte de grupos que no son refugiados políticos, sino migrantes económicos, y ya llegó un momento en que la responsabilidad compartida de la comunidad internacional nos ha recaído de manera desproporcionada a nosotros como sociedad”, agregó el gobernante costarricense.

Chaves señaló a países como Estados Unidos de no contribuir económicamente con la situación y anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica enviará una carta a la coordinadora de las Naciones Unidas en Costa Rica para advertir que no se permitirán más refugiados.

“Tenemos 200 mil personas solicitando refugio político y eso les da, con solo una llamada telefónica, el derecho a quedarse aquí y trabajar. No, ya ahora sí le estamos anunciando a la comunidad internacional que, desafortunadamente, uno llega hasta donde le alcanza y a nosotros nos dejó de alcanzar hace mucho tiempo”, subrayó Chaves.

Tags: asiloCosta RicaEconomíaEEUUNaciones UnidasrefugiadosrefugioRodrigo Chaves
Nota anterior

Corte Interamericana estudia caso de excandidato presidencial nicaragüense

Siguiente nota

Centroamérica Cuenta llega a la Feria del Libro de Guadalajara

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Los escritores Marcel Jaentschke (Nicaragua), Rodrigo Fuentes (Guatemala), Catalina Murillo (Costa Rica), y Sergio Ramírez (Nicaragua).

Centroamérica Cuenta llega a la Feria del Libro de Guadalajara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (izquierda) y Olaf Scholz, canciller de Alemania.

Arévalo pide ayuda para enfrentar la migración y el crimen organizado

18 febrero, 2024

Martinelli dice que lo primero es “acabar con la persecución judicial” en Panamá

10 mayo, 2024

El Salvador recuerda a víctimas de terremoto de 2001

13 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version