• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica inicia el año con casi dos homicidios diarios y alerta por amenazas del crimen organizado

Las autoridades atribuyen gran parte de estos crímenes a disputas entre bandas de narcotráfico, mientras la violencia y la infiltración del crimen organizado amenazan instituciones del Estado.

18 enero, 2025
in Región
0
La capital costarricense, San José, lidera la lista de homicidios en lo que va del año, seguido por Limón, con nueve casos.

La capital costarricense, San José, lidera la lista de homicidios en lo que va del año, seguido por Limón, con nueve casos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica ha iniciado el 2025 con una preocupante cifra de homicidios que alcanza casi dos casos diarios, sumando 35 al 18 de enero, según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Las autoridades atribuyen gran parte de estos crímenes a disputas entre bandas de narcotráfico, mientras la violencia y la infiltración del crimen organizado amenazan instituciones del Estado.

El director del OIJ, Randall Zúñiga, advirtió que el país podría registrar este año una cifra similar a la del año pasado, cuando se contabilizaron 880 homicidios, la más alta en la historia reciente.

En el programa radial “Punto de Encuentro”, Zúñiga reveló que al menos 10 diputados han requerido protección especial en los últimos dos años debido a amenazas del crimen organizado, algo inédito en el contexto costarricense y que recuerda a experiencias dramáticas ocurridas en Colombia y México.

La capital, San José lidera la lista de homicidios en lo que va del año, seguido por Limón, con nueve casos.
Puntarenas y Alajuela registran cuatro homicidios cada una, mientras Heredia suma dos y Guanacaste y Cartago uno respectivamente.

La mayoría de las víctimas tienen entre 18 y 49 años, y el arma de fuego es el principal medio utilizado en los crímenes.

Las autoridades señalan al microtráfico como un factor clave detrás de esta escalada de violencia.

Crimen organizado

Un aspecto que genera alarma es la infiltración del crimen organizado en instituciones estatales.

Un juez costarricense está bajo prisión preventiva por vínculos con una organización criminal, lo que marca un preocupante precedente.

Además, jueces, fiscales y diputados han sido amenazados directamente por estas bandas, según detalló Zúñiga.

A la par, policías fueron asesinados en 2024 por sicarios del crimen organizado.

Para contrarrestar esta crisis, la Fiscalía General, en conjunto con el OIJ y la Policía de Control de Drogas, ha implementado el plan Escudo, que busca desarticular redes de narcotráfico y reducir el impacto del microtráfico.

Sin embargo, Zúñiga denunció que el Ministerio de Hacienda mantiene congelados 9.000 millones de colones (18 millones de dólares aproximadamente) asignados al presupuesto de seguridad, argumentando que estos fondos están destinados a controlar riesgos de deuda pública.

“El apoyo financiero es fundamental para continuar nuestras operaciones y evitar que las cifras de violencia sigan aumentando”, afirmó Zúñiga.

Costa Rica enfrenta un desafío que amenaza su histórica estabilidad y paz social desde 2021.

Las autoridades han reiterado su compromiso para combatir el crimen organizado, pero reconocen que los esfuerzos deben incluir recursos suficientes y estrategias de cooperación interinstitucional.

Tags: Costa RicahomicidiosnarcotráficoOrganismo de Investigación Judicial (OIJ)Randall ZúñigaRodrigo Chavesviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves y Nayib Bukele, presidentes de Costa Rica y El Salvador, respectivamente.

Divulgan acuerdos suscritos entre Costa Rica y El Salvador declarados “secretos” por gobierno de Bukele

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán ayuda a emprendedores guatemaltecos con ideas para obtener financiamientos

3 julio, 2024

EEUU busca a mexicana vinculada a red de tráfico de personas con nexos en Nicaragua

20 julio, 2024

Presidente del Congreso de Honduras y Mel Zelaya viajan a Venezuela para acuerpar a dictador Maduro

10 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version