miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica enfrenta graves inundaciones: más de 1,300 personas en albergues

Las lluvias, además de evacuados, obligó a las autoridades a habilitar albergues para atenderlos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 noviembre, 2024
in Región
0
Costa Rica enfrenta graves inundaciones: más de 1,300 personas en albergues
381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Varios días de intensas lluvias que han azotado a Costa Rica han provocado una emergencia nacional, dejando a 1,306 personas desplazadas en albergues temporales y numerosos daños en infraestructura y viviendas en varias regiones del país.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha informado que la situación de lluvias persistirá a lo largo de la semana, debido a un sistema de baja presión asociado con un giro ciclónico que amenaza con empeorar las condiciones climáticas.

Te puede interesar

Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

La CNE ha habilitado un total de 27 albergues en diversas zonas, siendo la región Chorotega la más afectada, con la mayoría de los centros de acogida ubicados en esta área.En estos albergues también se reciben mascotas, y actualmente hay 36 animales domésticos bajo protección, junto a 1.306 personas desplazadas, de las cuales 11 son adultos mayores y 7 personas con discapacidad.

Emergencias en todo el país

La CNE ha indicado que las inundaciones y los deslizamientos son los tipos de emergencias más comunes en esta crisis. Las autoridades han reportado que sectores como la Vertiente del Pacífico, las montañas de la Zona Norte, el Valle Central y las penínsulas tienen suelos saturados casi al 100%, lo que aumenta la probabilidad de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Costa Rica: Un grupo de cruzrojistas realiza el rescate de seis personas, tres menores y tres personas adultas en Filadelfia de Guanacaste.

Sigue a @CruzRojaCRC para conocer esta y otras acciones en respuesta a las alertas por lluvias en todo el país.

Gracias, cruzrojistas⛑️❤️‍🩹 pic.twitter.com/MB1dtv9ZPc

— IFRC Americas (@IFRC_es) November 8, 2024

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha compartido datos de acumulación de agua en las zonas afectadas. En localidades como Puerto Jiménez y Herradura, se han registrado niveles de precipitaciones de 204 y 123 milímetros, respectivamente, lo cual es significativo, explicó el meteorólogo José Valverde.

“Se espera un panorama lluvioso de seis días en la Vertiente del Pacífico, con presencia de aguaceros intensos acompañados de tormentas eléctricas”, afirmó Valverde, alertando sobre los efectos prolongados de las condiciones meteorológicas actuales.

Impacto en la educación y cierre de escuelas

En respuesta a la situación, el Ministerio de Educación Pública (MEP) decidió suspender las clases en todo el país, inicialmente para el lunes y el martes, con el fin de garantizar la seguridad de estudiantes y personal educativo. La medida fue tomada ante la saturación de suelos y el pronóstico de lluvias continuas, así como las alertas naranjas y amarillas emitidas por la CNE en varias áreas del país.

La suspensión también se relaciona con el uso de algunos centros educativos como albergues. El MEP ha detallado que un total de 101 centros educativos han resultado afectados, desglosados de la siguiente manera:

– 46 instituciones tienen dificultad de acceso debido a las condiciones de los caminos.

– 24 han reportado inundaciones en sus instalaciones.

– 28 presentan problemas de infraestructura o carecen de servicios públicos como agua o electricidad.

– 3 centros educativos están siendo utilizados como albergues temporales para personas desplazadas.

“Esta decisión se toma en el contexto de condiciones climáticas adversas para prevenir situaciones que puedan poner en riesgo a nuestra comunidad educativa,” explicó el MEP en un comunicado, señalando que próximamente se evaluará si se extiende la suspensión.

El IMN ha alertado sobre la llegada de un giro ciclónico a partir del jueves, lo que podría incrementar la intensidad de las lluvias. Según Valverde, este fenómeno se traducirá en un aumento de las precipitaciones y probablemente traerá nuevos episodios de lluvias intensas y tormentas eléctricas en varias regiones, con especial impacto en el Pacífico y la Zona Norte del país.

Inundaciones en Costa Rica.

“Las condiciones lluviosas actuales se deben a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y la presencia de una vaguada en el Pacífico, combinadas con un gradiente de presión,” indicó Valverde. Aunque las lluvias podrían disminuir temporalmente el martes, se prevé que las precipitaciones aumenten hacia el final de la semana.

Rutas cerradas y afectaciones en infraestructura vial

La saturación de los suelos y las inundaciones han generado cierres de rutas viales tanto a nivel nacional como cantonal, lo que dificulta el tránsito y el acceso a comunidades afectadas. La CNE está coordinando con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para evaluar los daños en las vías y realizar las reparaciones necesarias una vez que las condiciones climáticas lo permitan.

 

Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar zonas de riesgo, particularmente en áreas propensas a deslizamientos.

Resiliencia de la población y asistencia humanitaria

Las comunidades afectadas han demostrado gran resiliencia en medio de esta crisis, apoyándose en la solidaridad y en la colaboración de los cuerpos de emergencia. En muchos albergues, los desplazados reciben no solo alojamiento, sino también alimentos, atención médica y, en algunos casos, apoyo psicológico. La CNE ha expresado su compromiso de garantizar las necesidades básicas de las personas en los albergues mientras dure la emergencia.

El gobierno de Costa Rica, junto con la CNE, está trabajando para gestionar la situación con rapidez y eficiencia, y ha solicitado apoyo logístico a organizaciones locales e internacionales en previsión de una prolongación de la emergencia climática.

Pronóstico para la semana y medidas de seguridad

El IMN ha aconsejado a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, ya que se espera que las lluvias persistan durante al menos seis días más. Las autoridades han subrayado la importancia de seguir las recomendaciones de la CNE y de evitar actividades en zonas de alto riesgo, como ríos y pendientes pronunciadas.

En las zonas más afectadas, el trabajo de los cuerpos de socorro se ha enfocado en evacuar a familias en peligro y prevenir accidentes debido a las inundaciones y deslizamientos. Las comunidades en riesgo han recibido kits de emergencia, que incluyen mantas, alimentos no perecederos y agua potable.

Solidaridad y apoyo comunitario

La emergencia en Costa Rica ha generado una fuerte respuesta de solidaridad de parte de organizaciones y ciudadanos. Voluntarios se han movilizado para asistir en los albergues, donde la gente ha perdido sus hogares y enfrenta condiciones difíciles. Las redes de apoyo comunitario están brindando ayuda a las personas afectadas, y varias organizaciones no gubernamentales han hecho llamados a la donación de alimentos, ropa y otros suministros esenciales.

La temporada de lluvias en Costa Rica, exacerbada por fenómenos meteorológicos como el giro ciclónico y las ondas tropicales, se ha convertido en una amenaza constante para la población. Este tipo de eventos climáticos son cada vez más comunes, planteando serios desafíos de adaptación y prevención para el país, en un contexto de cambio climático que intensifica las lluvias y eleva los riesgos de desastres naturales.
Las autoridades costarricenses continúan en alerta máxima y han manifestado su compromiso de monitorear de cerca el desarrollo de este fenómeno para proteger a la población y reducir al mínimo los daños.

Tags: Costa RicaemergenciaEvacuadosLluvias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Hospital México de Costa Rica.
Región

Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

Por Redacción CA360
17 septiembre, 2025
Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones
Región

Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña
Región

La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
17 septiembre, 2025
Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos
Región

Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos
Región

Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Siguiente nota
Policía hondureña recibe nueva flota vehicular valorada en $4 millones

Policía hondureña recibe nueva flota vehicular valorada en $4 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version