Un total de 19 personas fueron capturadas este miércoles durante 23 allanamientos simultáneos realizados en Corredores y Los Chiles, como parte de la “Operación MATSU”, una acción binacional entre Costa Rica y Panamá contra una red dedicada al tráfico ilícito de migrantes y al lavado de dinero, informó el Ministerio Público.
La intervención, liderada por la Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada y la Policía Profesional de Migración de Costa Rica, logró desmantelar una estructura de crimen transnacional que traficaba principalmente migrantes de nacionalidad china, aunque también trasladaban personas originarias de Vietnam, Venezuela, Ecuador y Perú.
Las autoridades señalaron que los migrantes eran movilizados mediante rutas terrestres, aéreas y marítimas desde China o países suramericanos, y los costos cobrados por el grupo criminal oscilaban entre $7,000 y $40,000, dependiendo de la nacionalidad y el trayecto.
Los cabecillas identificados del grupo —todos de nacionalidad costarricense— responden a los apellidos Blanco Mora, Murillo Li, Espinoza Sandoval (alias “Cachillo”), Espinoza Cambronero (alias “Cacho”), Cerda Duarte y Guerrero Miranda. Estos eran responsables de la logística de transporte, alojamiento y ocultamiento de los migrantes dentro del país, utilizando desde taxis hasta buses de servicio público y vehículos particulares.
19 detenidos es el saldo de 23 allanamientos dirigidos por la Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada en Corredores y en Los Chiles, para desarticular a un grupo criminal dedicado al tráfico ilícito de migrantes. pic.twitter.com/ltmHcq3lRH
— MinisterioPúblico CR (@FiscaliaCR) May 28, 2025
Durante la investigación, las autoridades documentaron el paso de al menos 437 personas, incluyendo menores de edad y adultos mayores, lo que agrava los cargos debido a la condición de vulnerabilidad de las víctimas. En algunos de los inmuebles allanados, la policía encontró armas de alto calibre y grandes cantidades de dinero en efectivo. En Los Chiles, las autoridades decomisaron siete armas de fuego, dos armas no letales y 3,779 municiones de diversos calibres
“Una vez en manos de este grupo criminal, los migrantes eran llevados hasta la frontera con Nicaragua para continuar su tránsito hacia Estados Unidos”, declaró Mauricio Boraschi, fiscal adjunto de Costa Rica, en conferencia de prensa.
La operación MATSU también contó con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio de la Presidencia. Esta es la duodécima operación internacional que realiza la Policía de Migración en su lucha contra redes criminales dedicadas al tráfico de personas.
Los detenidos quedaron bajo custodia de la Fiscalía Adjunta Especializada contra la Delincuencia Organizada, que determinará su situación jurídica en los próximos días. Las investigaciones continúan activas.