• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica desarticula red que traficó más de 400 migrantes asiáticos hacia EE.UU.

La red criminal operaba desde Corredores y Los Chiles; movilizaba personas desde China, Vietnam y Suramérica por hasta $40,000.

28 mayo, 2025
in Región
0
Autoridades costarricenses durante el operativo contra la banda de traficantes de personas.

Autoridades costarricenses durante el operativo contra la banda de traficantes de personas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 19 personas fueron capturadas este miércoles durante 23 allanamientos simultáneos realizados en Corredores y Los Chiles, como parte de la “Operación MATSU”, una acción binacional entre Costa Rica y Panamá contra una red dedicada al tráfico ilícito de migrantes y al lavado de dinero, informó el Ministerio Público.

La intervención, liderada por la Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada y la Policía Profesional de Migración de Costa Rica, logró desmantelar una estructura de crimen transnacional que traficaba principalmente migrantes de nacionalidad china, aunque también trasladaban personas originarias de Vietnam, Venezuela, Ecuador y Perú.

Las autoridades señalaron que los migrantes eran movilizados mediante rutas terrestres, aéreas y marítimas desde China o países suramericanos, y los costos cobrados por el grupo criminal oscilaban entre $7,000 y $40,000, dependiendo de la nacionalidad y el trayecto.

Los cabecillas identificados del grupo —todos de nacionalidad costarricense— responden a los apellidos Blanco Mora, Murillo Li, Espinoza Sandoval (alias “Cachillo”), Espinoza Cambronero (alias “Cacho”), Cerda Duarte y Guerrero Miranda. Estos eran responsables de la logística de transporte, alojamiento y ocultamiento de los migrantes dentro del país, utilizando desde taxis hasta buses de servicio público y vehículos particulares.

19 detenidos es el saldo de 23 allanamientos dirigidos por la Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada en Corredores y en Los Chiles, para desarticular a un grupo criminal dedicado al tráfico ilícito de migrantes. pic.twitter.com/ltmHcq3lRH

— MinisterioPúblico CR (@FiscaliaCR) May 28, 2025

Durante la investigación, las autoridades documentaron el paso de al menos 437 personas, incluyendo menores de edad y adultos mayores, lo que agrava los cargos debido a la condición de vulnerabilidad de las víctimas. En algunos de los inmuebles allanados, la policía encontró armas de alto calibre y grandes cantidades de dinero en efectivo. En Los Chiles, las autoridades decomisaron siete armas de fuego, dos armas no letales y 3,779 municiones de diversos calibres

“Una vez en manos de este grupo criminal, los migrantes eran llevados hasta la frontera con Nicaragua para continuar su tránsito hacia Estados Unidos”, declaró Mauricio Boraschi, fiscal adjunto de Costa Rica, en conferencia de prensa.

La operación MATSU también contó con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio de la Presidencia. Esta es la duodécima operación internacional que realiza la Policía de Migración en su lucha contra redes criminales dedicadas al tráfico de personas.

Los detenidos quedaron bajo custodia de la Fiscalía Adjunta Especializada contra la Delincuencia Organizada, que determinará su situación jurídica en los próximos días. Las investigaciones continúan activas.

Tags: CentroaméricaCosta Ricacrimen organizadoEstados UnidosFiscalía contra delincuencia organizadalavado de dineromigración ilegalmigración irregularmigrantes chinosmigrantes vietnamitasOperación MATSUPanamáred criminal transnacionalruta migratoriaTráfico de migrantestráfico de personas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
El fuerte oleaje ha afectado las populares playas de La Libertad en El Salvador (fotografìa de Mario Amaya).

Protección Civil advierte que fuerte oleaje continuará en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Procesos de asilo como parte del programa Movilidad Segura han sido suspendidos por Estados Unidos.

ACNUR y OIM notifican suspensión de procesos a solicitantes de refugio en EEUU

1 febrero, 2025

El Salvador: Habilitan paso vehicular en ambos sentidos en tramo de carretera Panamericana tras dos caóticas semanas

11 mayo, 2025

Décima edición del Festival Centroamérica Cuenta se realizará en mayo

15 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version