domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica denuncia que narco se oculta en zona protegida de Nicaragua

Un hombre apodado Diablo estaría inmerso en el negocio sucio de la extracción de oro de minera costarricense

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 mayo, 2025
in Región
0
Costa Rica denuncia que narco se oculta en zona protegida de Nicaragua

Alejandro Arias Monge, el Diablo, señalado como uno de los narcotraficantes más peligrosos de Costa Rica, se refugiaría en Nicaragua.

396
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades costarricenses señalaron nuevamente hacia Nicaragua al denunciar que Alejandro Arias Monge, a quien llaman Diablo, considerado uno de los criminales más peligrosos del país y buscado por Estados Unidos, podría estar aprovechando la extracción ilegal de oro en la frontera común para esconderse, denunció hoy el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Arias Monge, señalado por la DEA estadounidense como líder de una violenta organización criminal transnacional, es buscado desde hace más de cinco años por tráfico internacional de drogas, homicidio agravado y lavado de dinero.
Su captura es tan prioritaria que Estados Unidos anunció recientemente una recompensa de medio millón de dólares por información que facilite su arresto.

Mina Crucitas, en Costa Rica.

El subdirector del OIJ, Michael Soto, indicó que Arias estaría refugiándose en áreas boscosas de difícil acceso cerca del sector fronterizo de Crucitas, en la zona norte del país, y utilizando como escape frecuente la Reserva Biológica Indio-Maíz, ubicada en territorio nicaragüense.
“Estas personas se ocultan en sectores fronterizos. Por ahí está el parque nacional Indio-Maíz, y esta gente ingresa a territorio nicaragüense cuando sienten la presencia policial”, explicó Soto, destacando las dificultades para realizar capturas en áreas donde no pueden cruzar debido a las limitaciones legales y territoriales.
La Fiscalía General costarricense confirmó la gravedad de la situación y resaltó la complejidad para detener a Arias Monge, quien utiliza “campanas” (personas que vigilan y alertan sobre operativos policiales) para cruzar al lado nicaragüense y regresar a Costa Rica cuando el peligro disminuye.
La extensa Reserva Indio-Maíz, con más de 2.600 kilómetros cuadrados de bosque tropical húmedo, se ha convertido en un foco de minería ilegal, denunciada repetidamente por Costa Rica.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Reserva Indio Maíz, Nicaragua, donde se ocultaría el narcotraficante costarricense Alejandro Arias Monge, apodado Diablo.

La Asamblea Legislativa de este país investiga actualmente el tráfico ilegal de oro que presuntamente sale desde Crucitas hacia Nicaragua y otros destinos internacionales.
Según el Ministerio de Seguridad Pública costarricense, el crimen organizado controla una buena parte de la extracción ilegal de oro en Crucitas, donde operan entre 3.000 y 5.000 mineros artesanales ilegales.
Estos grupos están organizados y armados, han creado campamentos donde también se comercia droga y armas, y se practica la explotación sexual, según OIJ.
Fuentes legislativas costarricenses señalaron que la operación minera ilegal podría estar sirviendo además para el lavado de dinero del narcotráfico, actividad directamente relacionada con el perfil criminal de Arias Monge.
La Fiscalía no descarta que “Diablo”, originario de Guápiles, esté implicado en estos negocios ilícitos que tienen a la zona fronteriza sumida en la violencia y la ilegalidad desde hace más de una década, tras la cancelación del proyecto minero de la empresa canadiense Infinito Gold en Crucitas.
Mientras tanto, la frontera común sigue siendo escenario de frecuentes tensiones policiales entre ambos países, con Costa Rica señalando reiteradamente a Nicaragua por falta de cooperación efectiva para detener estas operaciones criminales transfronterizas.

Tags: Costa RicaCriminalDiablominería ilegalNarcotraficanteNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la Selección Brasileña hasta el Mundial 2026

Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la Selección Brasileña hasta el Mundial 2026

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version