La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos dio la bienvenida a Haití a los contingentes de Guatemala y El Salvador que arribaron a Puerto Príncipe, capital de Haití, para integrarse a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), cuyo objetivo principal es combatir la creciente amenaza de las bandas criminales en el país.
La llegada de estas fuerzas fueron recibidas con entusiasmo y reconocimiento por parte de Estados Unidos y las autoridades haitianas.
Estados Unidos da la bienvenida a las fuerzas adicionales de Guatemala y El Salvador que se unirán a la misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS). La MSS seguirá llevando a cabo operaciones con la Policía Nacional de Haití contra las bandas criminales. EE. UU. permanece… https://t.co/PVkfhq6zzp
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) January 4, 2025
El portavoz policial haitiano, Lionel Lazarre, informó que el grupo está compuesto por 83 agentes de seguridad, incluidos un equipo de avanzada de ocho soldados salvadoreños y los primeros 75 de los 150 oficiales de policía militar guatemaltecos que formarán parte de la misión.
Los salvadoreños tendrán un rol crucial en la misión al proporcionar evacuaciones médicas y de heridos, mientras que los guatemaltecos se integrarán directamente en las operaciones contra las pandillas, reforzando los esfuerzos liderados por Kenia para restaurar la seguridad en el país caribeño.
En el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, los contingentes fueron recibidos por altos representantes haitianos, incluidos Leslie Voltaire, jefe del Consejo Presidencial de Transición; el Primer Ministro Alix Didier Fils-Aimé; y el jefe de policía, Rameau Normil.
También asistieron el embajador de Estados Unidos en Haití, Dennis Hankins; el comandante de la fuerza, Godfrey Otunge; y el comandante adjunto, coronel Kevron Henry, de la Fuerza de Defensa de Jamaica.