• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica celebra bicentenario de la Anexión de Nicoya: un hito histórico y cultural

Hace 2 siglos, a Costa Rica se le anexó Nicoya, un territorio en disputa con Nicaragua.

25 julio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy, Costa Rica celebra el Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya, un evento histórico que significó la incorporación de aproximadamente un 20% del territorio actual costarricense y consolidó su identidad nacional.

Este territorio, anteriormente en disputa con Nicaragua, optó por unirse a Costa Rica en 1824, una decisión que sigue siendo celebrada con gran fervor.

Un acto histórico significativo

La Anexión de Nicoya se remonta a 1824, cuando los habitantes del Partido de Nicoya, comprendido por los actuales cantones de Nicoya, Santa Cruz y Liberia, decidieron unirse a Costa Rica y abandonar la “protección” de Nicaragua, que se encontraba enfrascada en una de tantas guerras civiles.

Esta decisión fue tomada a través de un cabildo abierto el 25 de julio, donde los pobladores manifestaron su voluntad de ser parte del país vecino, en lugar de Nicaragua, debido a factores económicos, políticos y sociales que favorecían una integración más beneficiosa con Costa Rica.

Este acto de autodeterminación añadió aproximadamente un 20% al territorio de Costa Rica, una expansión significativa que incluyó tierras ricas en recursos naturales y una población que aportó culturalmente a la nación en formación.

Celebraciones contemporáneas

Actualmente, la Anexión de Nicoya es una efeméride nacional que se celebra con un día de asueto, permitiendo que los costarricenses participen en diversas actividades conmemorativas.

Las celebraciones incluyen actos cívicos y culturales en escuelas y comunidades de todo el país, donde se rememora la importancia histórica de esta decisión.

#Efemérides 🗓📍| ¡Celebramos el Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica! 🇨🇷
Este 25 de julio de 2024, conmemoramos 200 años desde que Nicoya decidió ser parte de nuestra nación.
¡Viva Nicoya! ¡Viva Costa Rica! 🎉🎊#SINABI2024#200Anexión#25julio pic.twitter.com/301CB8gQIk

— SINABI Costa Rica (@sinabi_cr) July 25, 2024

En la provincia de Guanacaste, la celebración adquiere un tono particularmente festivo por su avanzado desarrollo turístico, la principal fuente de ingresos de la zona.

Se realizan desfiles, presentaciones de bailes típicos, y ferias gastronómicas que destacan la rica herencia cultural de la región.

Estos eventos no solo celebran la Anexión, sino que también promueven la identidad y el orgullo guanacasteco, un pueblo costero rico en tradiciones culturales y con una abundante riqueza gastronómica.

Además, las festividades incluyen actividades ecuestres, como las montaderas de toros y cabalgatas, que son tradicionales en la zona y reflejan la cultura ganadera de la región.

Tags: BicentenarioCelebraciónCosta RicaHistoriaNicaraguaNicoya
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los policías que se alejaron de la funeraria serán destituidos.
Región

Viceministro de Seguridad en Guatemala confirma la destitución y procesamiento de policías que incumplieron con su deber

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del año.
Región

Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Diputados del Partido Nacional acusan al oficialismo hondureño de complicar la llegada de la CICIH

Newsletter

Premium Content

¡Por fin!: Elevadores y gradas eléctricas de Aeropuerto La Aurora de Guatemala ya funcionan

6 febrero, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reporta reducción en el flujo de migrantes por el Darién, pero advierte que la crisis persiste

21 noviembre, 2024

Presidente de Costa Rica recula con los descansos 6×4 de policías

21 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version