viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica avanza en ley que endurece penas por sicariato

Iniciativa establece hasta 40 años de prisión para los acusados por sicariato y 5 años a quienes promuevan tal crimen

Redacción CA360 Por Redacción CA360
19 septiembre, 2025
in Región
0
sicarios costa rica

Costa Rica busca frenar el crecimiento de los homcidios y el sicariato, con una ley contra el sicariato.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó en primer debate un proyecto de ley que tipifica y sanciona con mayor severidad el delito de sicariato, en respuesta al aumento de este crimen vinculado al narcotráfico y al crimen organizado en los últimos años.

La iniciativa, presentada por el partido Nueva República, recibió el respaldo de 39 diputados de los 57 que conforman el Congreso unicameral.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

El texto establece penas de entre 20 y 40 años de cárcel para quienes maten a otra persona por encargo o a cambio de dinero, superando la sanción actual de hasta 35 años prevista para el homicidio calificado.

Lea además: Costa Rica revela foto e identidad del sicario que asesinó por encargo al opositor nicaragüense Roberto Samcam

Penas adicionales y nuevos artículos

El proyecto, identificado como Ley 24.047 o “Ley contra el sicariato”, adiciona los artículos 112 bis y 280 bis al Código Penal.

Además de la sanción directa al autor material, contempla castigos de entre 3 y 5 años de prisión para quienes promuevan, financien, ofrezcan o impartan entrenamientos relacionados con esta práctica criminal.

De aprobarse en segundo debate, la reforma se publicará en el diario oficial La Gaceta y entrará en vigencia como ley de la República.

La redacción aprobada indica:

“Se impondrá pena de prisión de veinte a cuarenta años a quien, en razón de pertenencia o participación en una organización criminal, cause la muerte de otra persona por promesa remuneratoria o encargo”.

sicarios costa rica
Costa Rica busca frenar el crecimiento de los homcidios y el sicariato, con una ley contra el sicariato.

Debate político y técnico

La aprobación fue celebrada en el Congreso como un paso firme contra la violencia, pero algunos juristas y analistas cuestionan si el aumento de las penas tendrá un efecto real en la reducción del fenómeno.

Argumentan que el sicariato se alimenta de redes ligadas al narcotráfico internacional y que, en la práctica, los tribunales suelen imponer sanciones mínimas.

Costa Rica ha enfrentado un repunte en homicidios durante la última década, con tasas que superaron los 17 por cada 100.000 habitantes en 2023, las más altas de su historia reciente.

El Ministerio de Seguridad y la Fiscalía han atribuido gran parte de esa violencia a disputas entre organizaciones criminales que operan como carteles locales y transnacionales.

La votación definitiva se prevé en las próximas semanas y, de aprobarse, Costa Rica se sumará a los países de la región que han optado por endurecer sus leyes frente al sicariato.

Tags: Asamblea LegislativaCosta Ricacrimen organizadohomicidiossicariato
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
El opositor Pedro Fernández

Tribunal costarricense ordena extradición de opositor nicaragüense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version