miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica anuncia posible racionamiento de energía debido a sequía

Racionamientos de hasta 2 horas diarias anunció el Instituto Costarricense de Electricidad. Esto debido a los bajos niveles de los embalses hidroeléctricos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 mayo, 2024
in Región
0
Costa Rica anuncia posible racionamiento de energía debido a sequía
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación energética en Costa Rica tomó un giro crítico con el anuncio del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) sobre la posible implementación de racionamientos eléctricos debido a la disminución de las reservas de energía en el país.

Roberto Quirós, gerente de Electricidad del ICE, señaló que los cortes podrían alcanzar hasta 2 horas diarias, con detalles adicionales sobre la operación próximamente.

Te puede interesar

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

La activación del Procedimiento para la Coordinación del Racionamiento Eléctrico en colaboración con la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) responde a la situación crítica generada por el fenómeno climático El Niño, catalogado como el más intenso en la historia del país.

Como parte de nuestra responsabilidad y en acatamiento a lo dispuesto por ARESEP, hemos activado el Procedimiento para la Coordinación de Racionamiento Eléctrico, debido al bajo nivel de las reservas energéticas nacionales.

Los efectos de El Niño son extremos y causaron un… pic.twitter.com/Eqr6W8d7T1

— Grupo ICE (@GrupoICEcr) May 7, 2024

La sequía excepcional experimentada en los últimos meses ha provocado un descenso sin precedentes en los caudales que alimentan las centrales hidroeléctricas, impactando significativamente las reservas energéticas.

Esta sequía, advertida por el Instituto Meteorológico Nacional desde principios de año, ha generado altas temperaturas y escasez de lluvias que se prevén continuarán hasta finales de mayo.

A pesar de la sequía, Quirós mencionó que el agotamiento de las reservas también se ha visto afectado por el incumplimiento de los proveedores de las plantas térmicas alquiladas por el Grupo ICE para la temporada seca, sin ofrecer mayores detalles al respecto.

La situación no es exclusiva de Costa Rica, ya que Quirós señala que países del Mercado Eléctrico Regional (MER) enfrentan escenarios similares, lo que limita la capacidad de importación de energía.

El pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional advierte que las próximas dos semanas estarán caracterizadas por una marcada ausencia de vientos y un inicio gradual de las lluvias, lo que afectará directamente la producción de electricidad.

Quirós aseguró que las empresas proveedoras serán responsables de comunicar los horarios de racionamiento a sus clientes, pero garantizó que hospitales y centros de salud no se verán afectados por estas medidas.

La atención a la situación energética continúa siendo prioritaria en la agenda nacional ante la necesidad de mantener la estabilidad del suministro eléctrico en el país.

Tags: Costa RicaelectricidadenergíaInstituto Costarricense de Electricidadracionamientossequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas
Región

El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Tegucigalpa ahogada por una contaminación sin precedentes

Tegucigalpa ahogada por una contaminación sin precedentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version