lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica aborda crisis migratoria ante la ONU y situación de derechos humanos de Nicaragua

Arnoldo André, canciller costarricense, habló con António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 septiembre, 2023
in Región
0
Costa Rica aborda crisis migratoria ante la ONU y situación de derechos humanos de Nicaragua
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se reunió en Nueva York con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para abordar la crítica situación que enfrenta el país en materia migratoria y las graves violaciones de derechos humanos en Nicaragua, su vecino.

André, quien lidera la delegación costarricense en la Asamblea General de la ONU, hizo hincapié en la situación migratoria, subrayando que su país enfrenta un considerable proceso de 250,000 solicitudes de refugio, lo que demanda apoyo financiero y colaboración para una adecuada gestión de estas poblaciones.

Te puede interesar

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

El canciller subrayó la necesidad de recibir ayuda financiera internacional, ya que Costa Rica se ve limitada en su crecimiento en gasto público debido a consideraciones fiscales que deben ser respetadas. Asimismo, expresó su gratitud por la labor de las agencias de la ONU en el país.

Arnoldo André informó al secretario Guterres sobre la colaboración activa entre Costa Rica y Panamá para abordar de manera conjunta los flujos migratorios provenientes de Sudamérica, que buscan atravesar el continente en dirección a Estados Unidos.

La gran parte de las solicitudes de refugio que recibe Costa Rica proviene de ciudadanos nicaragüenses que escaparon de su país a partir de abril de 2018, cuando el Gobierno de Daniel Ortega respondió con violencia a las manifestaciones populares en su contra, llevando a la detención de opositores y a una serie de violaciones a los derechos humanos documentadas por múltiples organizaciones.

Producto de esa represión ordenada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, 355 personas fueron asesinadas, más de 2,000 heridas, miles detenidas, torturadas y desaparecidas y al menos 600,000 han migrado huyendo de la represión y pobreza.

Durante la reunión con Guterres, el ministro André alertó sobre la inestabilidad en varios países de la región, especialmente en Nicaragua, y expresó su pesar por la falta de conciencia acerca de la gravedad del caso, dada la constante vulneración de los derechos humanos de los nicaragüenses.

El secretario general de la ONU elogió a Costa Rica como “un ejemplo en el mund” en cuestiones como cambio climático, desarme y derechos humanos, resaltando la forma humanitaria en que el país ha abordado los flujos de migrantes.

También enfatizó la urgencia de implementar reformas financieras para incrementar la ayuda a países que enfrentan situaciones similares, particularmente aquellos que, como Costa Rica, son clasificados como países de renta media, argumentando que se deben establecer mecanismos justos en este sentido.

La delegación de Costa Rica en la Asamblea de la ONU está encabezada por el canciller debido a que el presidente, Rodrigo Chaves, canceló su viaje debido a un problema de salud que el Gobierno ha descrito como “menor”, sin proporcionar más detalles al respecto.

Tags: Antonio GuterresArnoldo AndréCosta Ricaderechos humanosMigraciónNicaraguaONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Hondureño Luis Palma debuta en Champions, pero su equipo pierde 2-0

Hondureño Luis Palma debuta en Champions, pero su equipo pierde 2-0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version