• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Corte Suprema de Panamá admite cuatro demandas más contra la ley que permite acuerdo minero

Los esfuerzos legales porque se derogue la ley que permite el contrato minero que ha incendiado el país continúan.

31 octubre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ), admitió 4 demandas más de inconstitucionalidad en contra de la Ley 406l, mediante la cual se aprobó el polémico contrato minero entre el Estado y una forma de origen canadiense, el mismo que ha desatado las multitudinarias protestas por todo el país.

Se informó que 2 demandas fueron admitidas el lunes 30 de octubre por 2 magistradas sustanciadoras de la Corte.

Ambas fueron presentadas por los abogados Ernesto Cedeño Alvarado y Roberto Ruiz Díaz. Y una vez que admitidas, fueron trasladadas al procurador de la Administración, Rigoberto González, y de igual forma al procurador general, Javier Caraballo.

Este martes otras 2 magistradas sustanciadoras admitieron 2 demandas más de inconstitucionalidad presentadas por un grupo de 13 profesionales del derecho y por la firma forense Estudio Jurídico Cedeño. 

Las mismas de igual manera fueron canalizadas para que en un término de 10 días hábiles se comunique si estas proceden.

“Es importante señalar que de conformidad con lo establecido en el artículo No. 2564 del Código Judicial para este tipo de procesos, una vez devuelto el expediente con el concepto del procurador, se publicará un edicto por 3 días en un periódico de circulación nacional, para que en el término de diez días hábiles el demandante y todas las personas interesadas en el caso presenten sus argumentos por escrito a través de abogado”, aseguró a través de un comunicado la CSJ.

De igual manera, al vencerse el término anterior, el magistrado sustanciador deberá examinar todos los escritos presentados y deberá proceder a confeccionar un proyecto de decisión, el cual deberá poner a consideración de los magistrados de la CSJ, quienes podrán presentar observaciones y consideraciones.

Tags: constitucionalContratoCorte Suprema de JusticiaFirst QuantumMinera PanamáPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Presidente de Costa Rica suma nueva investigación penal por tráfico de influencias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Expresidente de Costa Rica llama a proteger a los asilados nicaragüenses con la dictadura de Ortega-Murillo

4 marzo, 2024

Defensor del Pueblo de Panamá presenta denuncia penal contra agresores de migrantes

4 junio, 2024
Roberto Samcam, militar nicaragüense retirado, crítico de la dictadura de su país, asesinado este jueves en San José, Costa Rica.

Grupo de Expertos de la ONU condena asesinato del militar retirado nicaragüense en Costa Rica y alerta sobre represión transnacional

24 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version