• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Corte Suprema de Honduras declara que el “pacto de impunidad” es constitucional

En un duro golpe contra los intentos de aplacar la corrupción, la mayoría de magistrados le dieron luz verde a la amnistía para los exfuncionarios del derrocado Manuel Zelaya.

8 octubre, 2024
in Región
0
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras declaró este martes “sin lugar” dos recursos de inconstitucionalidad contra el decreto 04-2022, conocido como el “pacto de impunidad”. 

La ley concede “amnistía general, amplia e incondicional” a funcionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya, quien ocupó la presidencia de 2006 a 2009.

El portavoz de la CSJ, Melvin Duarte, informó que la decisión se tomó por mayoría, con una votación de 10 a favor y 5 en contra. 

La histórica resolución del pleno de la Corte Suprema de Justicia, que ratifica la constitucionalidad del Decreto 04-2022, pone fin a los cruentos ataques del golpismo y a la persecución política desatada contra las víctimas del violento golpe de Estado del 28 de junio. Este…

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) October 9, 2024

Duarte destacó que lo aprobado por el Congreso Nacional es constitucional, y subrayó que la resolución fue criticada por diversos sectores, incluyendo abogados y analistas.

La ley, promulgada en 2022 por la actual presidenta Xiomara Castro, busca amparar a aquellos que fueron acusados o procesados por oponerse al golpe de Estado que derrocó a Zelaya en 2009, así como a quienes fueron perseguidos por su oposición política. 

En una decisión por mayoría de votos (10 a 5), #CSJ declara Sin Lugar los recursos de inconstitucionalidad presentados contra Decreto 04-2022, lo que significa que el contenido de la Ley, en cada una de sus partes, se considera apegada a la Constitución de la República pic.twitter.com/HKmugeROFD

— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) October 9, 2024

Sin embargo, la medida ha sido rechazada por la oposición y algunos sectores de la sociedad, que consideran que favorece la impunidad y obstaculiza la llegada de una Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), una de las promesas de Castro al asumir la presidencia.

La decisión del tribunal también fue criticada por el Partido Liberal de Honduras, que afirmó que el fallo representa un “manto de impunidad” diseñado para proteger a allegados de Zelaya. 

Los liberales denunciaron la politización del Poder Judicial y señalaron que la amnistía beneficia exclusivamente al oficialismo.

Naciones Unidas ha instado a reformas legales para facilitar la creación de la CICIH, en un contexto donde la corrupción sigue siendo un problema grave en el país. 

La presidenta Castro dijo que la decisión “es histórica” y que pone fin “a los cruentos ataques del golpismo y a la persecución política desatada contra las víctimas del violento golpe de Estado del 28 de junio” de 2009, cuando derrocaron a su esposo, Manuel Zelaya.

Tags: Corte SupremaHondurasimpunidadLey de amnistíamagistrados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Congestionamiento vial en Ciudad de Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Guatemala impulsa Plan Maestro de Movilidad para enfrentar crisis del tráfico en la capital

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Cinco personas murieron a tiros durante un ataque en un velorio en Retalhuleo, Guatemala, la madrugada de este 19 de julio.
Región

Masacre en velorio sacude Guatemala: cinco muertos y siete heridos tras ataque armado

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Región

Costa Rica emite alerta verde por paso de onda tropical 17 y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Claudia Palencia, viceministra de Gobernación.
Región

Guatemala ha incautado droga valorada en $114 millones en lo que va de 2025

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
Siguiente nota
Guatemala y Honduras tienen tasas de informalidad superiores al 80%.

Honduras y Guatemala tienen las tasas de informalidad más altas de Latinoamérica

Newsletter

Premium Content

Otro sacerdote de Nicaragua se exilia por persecución y amenazas de la dictadura

13 julio, 2023

Desarticulan en Costa Rica banda de narcotraficantes integradas por colombianos, costarricenses y nicaragüenses

27 noviembre, 2023

La “operación limpieza” de la dictadura nicaragüense en la Corte Suprema llega a las Regiones Autónomas

6 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version