jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Corte Suprema costarricense evalúa levantar inmunidad al presidente Chaves

La acusación contra Chaves involucra una transferencia ilegal de $32,000 a un exasesor presidencial, financiada por fondos del BCIE para proyectos de Casa Presidencial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 mayo, 2025
in Región
0
Fiscalía investiga a presidente de Costa Rica por presunta legitimación de capitales

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica analizará este lunes la acusación penal presentada por la Fiscalía General contra el presidente Rodrigo Chaves Robles.

La causa está relacionada con el presunto delito de concusión en el marco del caso BCIE-Bulgarelli.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Este análisis surge tras el cierre del estudio de la acusación por parte de la Sala Tercera de Casación Penal, el cual fue remitido a la Secretaría General de la Corte hace dos semanas.

Definición clave: ¿Se envía el caso a los diputados?

El paso que corresponde ahora a los magistrados es decidir si la acusación será enviada a la Asamblea Legislativa, donde se votará el eventual levantamiento de la inmunidad constitucional del presidente y de otros implicados.

Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

Sin embargo, podría no haber una resolución inmediata, ya que se requiere un análisis detallado del expediente y la confirmación de los jueces que integrarán el tribunal para este proceso.

Antecedentes y contenido de la acusación

La Fiscalía acusa a Chaves de haber inducido al productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas a transferir $32,000 a Federico Cruz Saravanja, conocido como “Choreco”, exasesor de campaña y amigo personal del mandatario, como condición para mantener un contrato para producir contenidos de comunicación para Casa Presidencial.

El contrato fue financiado con recursos donados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y fue adjudicado entre octubre de 2022 y octubre de 2023 por un monto de 400 mil dólares.

El testimonio de Bulgarelli, considerado testigo clave, indica que fue presionado por Chaves y Jorge Rodríguez Vives, entonces jefe de despacho presidencial y actual ministro de Cultura, para otorgar un beneficio económico indebido a Cruz Saravanja.

Audios, instrucciones y contratos bajo la lupa

Dentro de las pruebas, se incluyen audios en los que se escucha a Chaves pidiendo “cariñitos” y servicios específicos para mejorar su imagen, supuestamente financiados con fondos del BCIE.

La acusación también detalla que Bulgarelli fue instruido para redactar los términos de referencia del contrato que finalmente se le adjudicó.

La causa penal principal lleva el número 25-000044-0033-PE, mientras que Chaves también aparece como imputado en otro expediente relacionado: 25-000019-0033-PE.

Procedimiento especial para miembros de Supremos Poderes

En estos casos, corresponde a la Sala Tercera determinar si existe delito. Si se confirma, el expediente se remite al Congreso. Ahí se nombra una comisión legislativa que recomienda si debe levantarse la inmunidad al presidente y a los demás acusados. Para aprobar esta medida se requiere el voto favorable de al menos 38 diputados.

En caso de que se levante el fuero, la Corte designará un magistrado instructor para continuar con el proceso penal, lo que incluye la recepción de pruebas y la indagatoria. Si el caso avanza, los magistrados de la Sala de Casación Penal asumirían el juicio.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura nicaragüense cancela histórica organización de periodistas afín al sandinismo

Dictadura nicaragüense cancela histórica organización de periodistas afín al sandinismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version