• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Confirman en El Salvador la primera muerte por dengue en 2025

Las autoridades de Salud de El Salvador suman 96 casos confirmados hasta julio; médicos alertan sobre más pacientes graves, especialmente menores.

11 julio, 2025
in Región
0
Fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en San Salvador, El Salvador.

Fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en San Salvador, El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de El Salvador confirmó esta semana el primer fallecimiento por dengue en lo que va de 2025, según la actualización del boletín epidemiológico publicada el jueves 10 de julio.

Aunque el informe no brinda detalles sobre la persona fallecida, fuentes médicas señalan que varios niños se encuentran en estado delicado por esta enfermedad en el hospital Benjamín Bloom. Hasta el cierre de esta nota, el Minsal no ha emitido ningún comunicado oficial en sus redes sobre el deceso.

El boletín recoge datos de la semana epidemiológica número 27, en la que se agregaron cinco nuevos casos confirmados, elevando a 96 el total acumulado de personas con dengue en 2025. Solo hasta la semana 26, se habían reportado 91 casos.

El reporte indica un ligero aumento sostenido en las últimas semanas. Por ejemplo, en la semana del 8 al 14 de junio se confirmaron seis casos, la semana siguiente fueron siete, y en la más reciente cinco nuevos diagnósticos.

Este repunte coincide con el inicio del invierno, época en la que la proliferación del zancudo transmisor se acelera debido a la acumulación de agua estancada, que sirve como criadero del vector.

Desde comienzos del año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que el 2025 podría tener un brote más severo que el de 2024 en la región, debido a la circulación del serotipo DENV-3, el cual ya fue confirmado en El Salvador por las autoridades sanitarias.

En 2024, el país reportó oficialmente la muerte de al menos nueve menores de edad por dengue, aunque investigaciones periodísticas sugieren que la cifra real fue mayor.

Tags: DengueEl SalvadorFallecimientoSALUD
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Melvin Quijivix, expresidente del consejo directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) de Guatemala, acusado de lavado de dinero.
Región

Juzgado guatemalteco continuará proceso penal contra exfuncionario de Giammattei por lavado de dinero

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Mike Flores, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en San José, junto al canciller costarricense Arnoldo André Tinoco, en la celebración del 4 de julio, día de la independencia estadounidense.
Región

Costa Rica y EEUU firman acuerdo para compartir información aérea y fortalecer lucha contra el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Una imagen difundida por arqueólogos de la Universidad de Houston muestra el complejo arquitectónico maya de Caracol, en Belice.
Región

Descubren tumba del primer rey maya de Caracol en Belice

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El gobierno de Guatemala anunció que ha restablecido el servicio de energía eléctrica en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, después de los sismos.
Región

Restablecen energía eléctrica en poblado guatemalteco afectado por los sismos, pero persisten retos humanitarios

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Bloqueos de calles en Guatemala (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Región

Cámara de Comercio de Guatemala exige fin de bloqueos ante nueva ola de protestas y cierres de calles

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota
Bloqueos de calles en Guatemala (imagen de archivo tomada de redes sociales).

Cámara de Comercio de Guatemala exige fin de bloqueos ante nueva ola de protestas y cierres de calles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Presidente Mulino firmará declaraciones en favor de la libertad de expresión y prensa

15 noviembre, 2024

Las empresas guatemaltecas esperan aumentar en 5.2 % los salarios en 2024

20 enero, 2024
Miguel Li Jey Tsao, embajador de Taiwán en Guatemala y Óscar Cordón, ministro de Salud.

Taiwán financiará proyecto de salud mental preventiva impulsado por gobierno de Guatemala

24 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version