• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Conferencia Episcopal de Honduras clama por frenar violencia y cambiar su estructura social

En un comunicado firmado por 12 obispos, la cúpula de la Iglesia Católica llama a elevar la voz contra la violencia, principalmente contra la mujer, y a recomponer estructuras sociales para combatirla.

8 febrero, 2024
in Región
0
Obispos miembros de la Conferencia Episcopal de Honduras.

Obispos miembros de la Conferencia Episcopal de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Conferencia Episcopal de Honduras externó su preocupación por la imparable violencia en el país y en un comunicado, hace énfasis en la elevada tasa de feminicidios que sufre esta empobrecida nación centroamericana.

Los obispos condenaron la violencia de género, los modelos sociales y conceptos machistas que fomentan estas distorsiones sociales.

Además, propusieron la creación de una cultura del encuentro.

“En el contexto que vivimos -clima de todo tipo de violencia, quisiéramos aproximarnos a la pregunta del Génesis: ¿Dónde está tu hermano? ¿Dónde está tu hermana? Frente a una “indiferencia práctica”, sin respuestas profundas, nos sigue conmoviendo la violencia que sufren muchas personas y, especialmente, muchas mujeres en Honduras”, dice el comunicado.

⛪️✨ Mensaje de la Conferencia Episcopal de Honduras al pueblo de Dios: "CON OJOS DE MISERICORDIA"

➡️ Ingrese a https://t.co/5O58GYgTIx pic.twitter.com/dej8bcYbeO

— ✨ Suyapa Medios 🙏 (@suyapamedios) February 8, 2024

“Sabemos que la violencia es un drama complejo, que lejos de disminuir, pareciera extenderse más”, añade.

“Frente a ello, todos estamos llamados a elevar nuestra voz, no sólo ante hechos que jamás deberían existir, sino también ante estructuras sociales y conceptos machistas que favorecen esta repudiable violencia, que tiene su más dramática expresión en el feminicidio”, agrega. Como afirmó el Papa Francisco en la Misa de este Año Nuevo: “Quien lastima a una sola mujer profana a Dios, nacido de mujer”.

El ejemplo de Jesús y su Evangelio de justicia, de solidaridad y de respeto, especialmente hacia las mujeres, son siempre la referencia auténtica de todo intento sincero por mejorar nuestras relaciones y prevenir los abusos.

Esforzarnos por seguir caminos que se inspiren en los principios fundamentales de nuestra cultura amante de la vida, que la defiendan desde los valores y las instituciones, es una tarea de toda la sociedad, si queremos dar respuestas eficaces a nuestros retos y problemas.

Estimamos los esfuerzos que se hacen para superar una situación de conflicto institucional. Pero, el panorama no se vería claro hasta que no seamos capaces de crear una cultura del encuentro entre los hondureños, que nos permita escuchar a la población de manera profunda, respetando las ideas de los otros y el derecho a disentir con las posiciones oficiales.

Los caminos del diálogo son el mejor modo de incluir aquello que debe ser escuchado y respetado.

“Necesitamos avanzar en la vía de la democracia y recuperar con urgencia la credibilidad en las instituciones del Estado, mantener la separación de poderes que garantice el equilibrio entre los mismos y los debidos contrapesos en las instituciones; es conveniente orientar el discurso hacia el encuentro entre los hondureños, eliminando tonos confrontativos”, propone.

Honduras tiene una de las tasas de feminicidio más altas de Latinoamérica y es uno de los países más violentos de la región.

Tags: Conferencia EpiscopalEstructuraHondurasLlamadomachismoProblema socialviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Región

Colegio Médico de Honduras pide no politizar el COVID-19

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Alligator Alcatraz, la prisión para migrantes en Florida.
Región

Cancillería de Guatemala verifica situación de migrantes detenidos en cárcel de Florida

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, goza de gran popularidad.
Internacional

¿Qué efectos tendrá la reelección indefinida en El Salvador? Ya se implementó en otros países de Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
La policía hondureña mantiene operativos en la frontera con El Salvador.
Región

Honduras refuerza su frontera sur para frenar el avance de las pandillas salvadoreñas

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Control vehicular en El Salvador.
Región

Más de 1,100 detenidos por conducción peligrosa en 2025 en El Salvador: Gobierno refuerza controles en vacaciones agostinas

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá y candidato presidencial para los comicios del 5 de mayo.

Fiscalía Electoral panameña sepulta las pretensiones presidenciales de Martinelli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Relatora de la ONU llegará a Honduras para evaluar libertad de expresión

14 octubre, 2023

La Selecta salvadoreña no pudo con Martinica y debutó en Copa Oro con derrota

26 junio, 2023
Foto de Johan Ordónez / AFP

Presidente de Guatemala dice que faltan condiciones democráticas para avanzar en integración centroamericana

29 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version