• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Comisionado presidencial salvadoreño asegura que organismos internacionales visitan cárceles del país

El funcionario aseguró que varias entidades han inspeccionado centros penales, pero no reveló detalles sobre cuáles ni cuántas.

22 febrero, 2025
in Región
0
Imagen de archivo de la megacárcel de Tecoluca, El Salvador, conocida como el CECOT.

Imagen de archivo de la megacárcel de Tecoluca, El Salvador, conocida como el CECOT.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El comisionado presidencial salvadoreño de derechos humanos y libertad de expresión, Andrés Guzmán, confirmó que organismos internacionales han realizado visitas a las cárceles de El Salvador para verificar las condiciones de los privados de libertad y el cumplimiento de protocolos de derechos humanos.

Entre los organismos que han llevado a cabo estas visitas, Guzmán mencionó a la Oficina de Derechos Humanos de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador. “Hemos visitado más de 10 centros penales en visitas estrictamente humanitarias y de verificación”, aseguró el funcionario en una entrevista con La Prensa Gráfica.

Sin embargo, Guzmán evitó dar detalles sobre qué centros penitenciarios han sido inspeccionados y qué entidades han participado en estas evaluaciones, argumentando que la información es reservada.

Guzmán también señaló que, desde el año pasado, el Gobierno ha trabajado en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo que ha permitido la realización de visitas conjuntas a los centros penales con el acompañamiento de organizaciones internacionales. No obstante, no precisó cuáles han sido las conclusiones de estas inspecciones ni si se han emitido recomendaciones específicas.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en El Salvador confirmó que ha verificado la situación de los ciudadanos estadounidenses detenidos en el país. Un portavoz de la sede diplomática indicó que se mantienen en estrecha coordinación con las autoridades locales para monitorear el bienestar de estos reclusos, como parte de sus responsabilidades consulares.

Además, la Embajada remarcó que sus hallazgos sobre las condiciones en las cárceles salvadoreñas están incluidos en su informe anual sobre derechos humanos, sin ofrecer más detalles sobre las visitas realizadas.

Las condiciones en los centros penitenciarios de El Salvador han sido objeto de cuestionamientos por parte de organismos de derechos humanos, especialmente desde la implementación del régimen de excepción por parte del gobierno de Nayib Bukele. La medida  ha llevado a la detención de más de 80,000 personas desde marzo de 2022.

Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno no ha brindado información detallada sobre los hallazgos de estas inspecciones ni ha permitido acceso a otros organismos independientes para una evaluación más amplia de la situación carcelaria en el país.

Tags: Andrés GuzmánCárcelesderechos humanosEl Salvador
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
El objetivo del lago en la cuenca del río Indio es garantizar la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50 % de la población de Panamá.

Administrador del canal de Panamá aprueba construcción de nuevo lago en río Indio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Minerales de tierras raras./USDA

¿Qué tienen de especial los minerales de Ucrania? Un geólogo lo explica

13 marzo, 2025

Más de 90,000 empleos en riesgo en Honduras por pérdida mercado taiwanés del camarón

10 mayo, 2023

¿Dónde se vende el maíz y los frijoles más caros en Centroamérica?

1 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version