Contrario al anhelo de los centroamericanos, el precio de los frijoles, el maíz y el arroz mantiene su tendencia al alza. El último boletín de la Red de Sistemas de Alerta Temprana contra la Hambruna (Fews Net), publicado el viernes, advierte que en Nicaragua se encuentra el quintal de maíz más caro de la región y en Costa Rica se compra la libra de frijol a niveles desorbitantes.
Fews Net da seguimiento a las tendencias de precios de los alimentos básicos de los países con más riesgo de que sus hogares caigan en inseguridad alimentaria. En El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, focaliza su seguimiento en el maíz, el arroz y los frijoles, considerados la principal fuente de proteínas para las familias pobres que no tienen suficiente recursos para conseguir carnes o lácteos. En Costa Rica y Panamá, en tanto, se centra en el arroz.
Los países del Triángulo Norte Centroamericano producen alrededor de un 70 % del maíz blanco que necesitan para consumo e importan el grano amarillo para la alimentación de animales, principalmente de Estados Unidos.
El último boletín de Fews Net, correspondiente a los precios de agosto, señala que el quintal de maíz blanco en Guatemala se compraba a un promedio de $28 (225 quetzales), mientras que en El Salvador se acerca a los $30.
De Honduras, el reporte ofrece el precio promedio de 200 libras de maíz blanco, calculado en casi $50 (1,200 lempiras) y sería $25 para un quintal de 100. Entretanto, el quintal en Nicaragua se ubica en más de $32 (1,200 córdobas).
Frijoles, fuente de proteína.
La Red señala que los frijoles negros son preferidos en Guatemala y Costa Rica, mientras que los rojos son los favoritos para los hogares en El Salvador, Honduras y Nicaragua.
El quintal de 100 libras de frijol rojo en Nicaragua se adquirió en agosto pasado en casi $87.28 (unos 3,200 córdobas).
Honduras, calculado el precio para 200 libras, tiene un promedio de $161.90 (4,000 lempiras), que serían $80.5 por un quintal.
El Salvador tiene un precio más alto, en $100 el quintal, mientras que en Guatemala oscila en los $89 (700 quetzales).
El valor para Costa Rica se refleja en kilogramos (equivalente a 2.2 libras), a un promedio de $2.75, es decir, que el quintal de 100 libras rondaría los $137.
Para el caso del arroz, el informe ofrece datos de Guatemala y Honduras, donde el quintal de 100 libras ronda los $40 y $44, respectivamente.