• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Comienza retiro voluntario de empleados de Minera Panamá debido al cierre

Tras ser ordenada la clausura de la mina de cobre, la empresa canadiense comenzó este fin de semana el proceso de finiquito voluntario de miles de colaboradores.

17 diciembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El retiro voluntario de los trabajadores de Minera Panamá comenzó este fin de semana, después que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional un contrato con la firma canadiense y el Estado y que el gobierno ordenara el cierre de la explotación de cobre.

El proceso de finiquito es de mutuo acuerdo entre la empresa, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM).

Cobre Panamá informó que más de 2,500 empleados “se han acogido a este llamado de retiro voluntario”. Con esto, dijo, que paga “todo el dinero que legalmente se adeuda”.

Acompañamos a los trabajadores y trabajadoras que son parte de la primera fase del proceso de culminación de prestaciones con la empresa Minera Panamá, S.A. #UnidosLoHacemos🇵🇦 pic.twitter.com/EeiNNW7tIe

— Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (@MitradelPma) December 17, 2023

“Estamos haciendo el programa de retiro voluntario luego del fallo que declaró inconstitucional el contrato de operación minera”, dijo a medios locales el superintendente de Seguridad Industrial de Cobre Panamá, José Castillo.

Los procesos de liquidación laboral son supervisados por el Ministerio de Trabajo.

La minera tenía 7,000 empleados, según sus registros.

“Hasta que no exista una hoja de ruta claramente establecida por el Gobierno, no se podrá determinar cuántos colaboradores podrán continuar finalmente laborando en la empresa para ejecutar las medidas de estabilización ambiental e integridad de activos (no operacionales), factor clave para evitar desastres medioambientales futuros” explicó.

El contrato con Minera Panamá permitía la explotación de cobre por 20 años, prorrogable por un período igual y fue aprobado por la Asamblea el 20 de octubre, lo que provocó multitudinarias protestas que duraron 5 semanas.

Esto le dejaría al Estado $350 millones anuales en impuestos.

La Corte Suprema resolvió que el acuerdo es inconstitucional para zanjar el conflicto provocado por el presidente Laurentino Cortizo, el mandatario más impopular de Centroamérica.

Tags: CierreEmpleadosgobiernoLiquidaciónMinera PanamámineríaPanamáretiro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Erick Manuel Ochoa Villagrán, de 38 años, alias “Perica”, capturado por policías guatemaltecos.

Capturan en Guatemala a sujeto acusado por narcotráfico en EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá tendría días de hasta 39°C durante abril

10 abril, 2023
Embajada de EEUU en Costa Rica.

Embajada estadounidense en Costa Rica advierte sobre riesgo de monóxido de carbono en ese país

16 abril, 2025
El Estadio Santiago Bernabéu, la casa del Real Madrid.

¿Necesita el Real Madrid cambiar su modelo de propiedad?

26 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version