• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Científicos descubren que monos capuchinos secuestran crías de otra especie en isla panameña

Investigadores alertan que esta conducta afecta a una población de monos aulladores en peligro de extinción.

21 mayo, 2025
in Región
0
Un mono capuchino cara blanca macho joven cargando un mono aullador bebé, captado por una cámara trampa remota en Jicarón./Foto Instituto Max Planck de Comportamiento Animal

Un mono capuchino cara blanca macho joven cargando un mono aullador bebé, captado por una cámara trampa remota en Jicarón./Foto Instituto Max Planck de Comportamiento Animal

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un comportamiento inusual ha desconcertado a la comunidad científica internacional: en la isla Jicarón, en el Parque Nacional Coiba, Panamá, un grupo de monos capuchinos ha comenzado a secuestrar crías de otra especie —los monos aulladores— sin un propósito aparente.

El hallazgo fue reportado por la investigadora Zoë Goldsborough, del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, quien, al revisar imágenes de cámaras trampa, detectó a un capuchino apodado “Joker” cargando en su espalda a lo que en un inicio parecía una cría de su misma especie. Sin embargo, una inspección más detallada reveló que se trataba de un mono aullador.

Este comportamiento no fue aislado. Entre enero de 2022 y marzo de 2023, al menos cuatro machos jóvenes o subadultos fueron registrados llevando a once crías de aulladores sin mostrar signos de cuidado, alimentación ni juego con ellas.

Este fenómeno ocurre en un ecosistema insular sin presencia humana, donde los investigadores dependen de cámaras de movimiento para observar a los monos capuchinos (Cebus capucinus imitator), ya que su comportamiento arisco impide la observación directa. La falta de interacción en las grabaciones llevó a los científicos a descartar actos de adopción o depredación, dos comportamientos previamente documentados entre primates.

“Pensé que probablemente se las estaban comiendo”, admitió la ecóloga conductual Corinna Most, al conocer inicialmente el caso. Pero tras revisar los registros, se sorprendió al ver que los capuchinos simplemente cargaban a las crías durante días, sin agredirlas ni beneficiarse de ello.

Los científicos plantean que el aislamiento de la isla, la falta de depredadores y la conducta exploratoria típica de los capuchinos podrían estar facilitando una especie de “moda cultural” entre los individuos jóvenes. “Estos monos son agentes exploradores del caos”, explicó Brendan Barrett, coautor del estudio y asesor de Goldsborough. “En un ambiente seguro, pueden permitirse hacer cosas sin sentido aparente”.

Este comportamiento, según los expertos, podría ser resultado del aburrimiento, una emoción poco documentada en animales salvajes, pero que podría ser un motor de innovación en entornos cerrados como las islas. Solo en Jicarón y Coiba se ha observado a capuchinos usar piedras como herramientas, y de nuevo, son los machos quienes lo hacen.

La preocupación crece entre los investigadores porque las crías de mono aullador pertenecen a una subespecie amenazada (Alouatta palliata coibensis) que, además, solo se reproduce cada dos años. “Esperamos que esta conducta desaparezca como desaparecen las modas humanas”, reflexionó Goldsborough, mientras advierte que las madres aulladoras podrían empezar a adaptar su comportamiento ante esta nueva amenaza.

“Es como un espejo que refleja lo que hacemos los humanos: acciones perjudiciales hacia otras especies sin una razón clara”, concluyó Barrett.

Tags: Instituto Max Planck de Comportamiento AnimalIsla Jicarónmonos aulladoresMonos capuchinosPanamáParque Nacional CoibaZoë Goldsborough
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Elevadores del Aeropuerto La Aurora, de Guatemala.
Región

Falla en elevador recién instalado en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala deja a usuarios atrapados

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Un amparo judicial impide la suspesión de clases en Guatemala (imagen con fines ilustrativos).

Resolución judicial prohíbe suspender clases en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo visitó el parque científico Hsinchu y el museo de innovación TSMC.

Arévalo apuesta por tecnología de Taiwán para desarrollo de Guatemala

7 junio, 2025
China se ha aliado a dictaduras como las de Nicaragua, donde las élites son los mayores beneficiarios de la relación.

La presencia de China en Nicaragua y Centroamérica solo ha traído “cuentos chinos”, dice economista

4 noviembre, 2023

Consejo Electoral de Honduras recuerda a las Fuerzas Armadas su responsabilidad en la protección de las elecciones

11 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version