• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

CIDH otorga medidas cautelares a 11 ambientalistas hondureños

Pide al Estado plena garantía de la defensa de sus derechos como ciudadanos, porque su trabajo comunitario los ha puesto en riesgo.

23 agosto, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a 11 activistas de Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras (ARCAH), por considerar que sus vidas o derechos están en riesgo debido a su labor en favor de diferentes colectivos.

En un país donde los homicidios de promotores del medio ambiente no son extraños, la CIDH considera que las continuas denuncias y actividades de estos ciudadanos los han vuelto objeto de vigilancias, seguimientos, intimidaciones y amenazas.

Estas de acuerdo a la entidad, un órgano autónomo de la OEA, se han incrementado este año “pese a que cuentan con medidas de protección por parte del Estado, las cuales no se estarían implementando adecuadamente”

“El Estado informó sobre las distintas diligencias y acciones adoptadas para abordar la situación. Habría otorgado medidas de protección a través del Mecanismo de Protección, que incluían enlace militar, y acompañamientos puntuales por parte de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA)”, explica la CIDH en un comunicado.

La conclusión de la Comisión es que se proteja debidamente a estas personas.

Esto pide la CIDH a Honduras 

  • adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de las once personas integrantes de ARCAH;
  • adopte las medidas necesarias para que las personas beneficiarias puedan desarrollar sus actividades como defensores de derechos ambientales, sin ser objeto de amenazas, hostigamientos y otros actos de violencia en el ejercicio de sus labores;
  • concierte las medidas a adoptarse con las personas beneficiarias y sus representantes; y
  • informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los hechos alegados que dieron lugar a la adopción de las presentes medidas cautelares y así evitar su repetición.
Tags: AmbientalistasAmenazasCIDHderechos humanosHondurasMedidas Cautelares
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Fiscal Curruchiche retoma acciones contra TSE de Guatemala a pesar de condena de su investigación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¿Qué factores explican la hiperinflación venezolana?

5 diciembre, 2023

Tegucigalpa ya no está en alerta roja por contaminación del aire

18 mayo, 2024
Virginia Laparra fue declarada "prisionera de conciencia" por Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional pide liberar a exfiscal guatemalteca Virginia Laparra

20 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version