En el contexto de las situaciones críticas en El Salvador, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió resoluciones otorgando medidas cautelares a los abogados salvadoreños Ruth López y Salvador Anaya. Ambos permanecen privados de libertad bajo medidas provisionales de detención, sin plazo definido y en estado de incomunicación, lo que limita el contacto con familiares y abogados.
Situación de Ruth Eleonora López
López, jefa de la Unidad de Justicia y Anticorrupción de la Fundación Cristosal, fue detenida el 18 de mayo de 2025. Desde su ingreso al Centro Penitenciario para Mujeres, Granja de Izalco, el 4 de julio de 2025, permanece incomunicada. La CIDH advirtió que su vida, integridad personal y salud corren riesgo, considerando sus padecimientos crónicos.
El Estado aseguró que la beneficiaria recibe paquetes de higiene, alimentos y acceso a actividades penitenciarias. También indicó que se han adoptado medidas para garantizar su derecho a la salud, incluyendo atención médica y traslado a instalaciones con condiciones adecuadas.
#CIDH otorga #MedidasCautelares a la defensora Ruth López en #ElSalvador.#DerechosHumanos 👉🔗https://t.co/oSJWcBXtec pic.twitter.com/cIhAOkK4Hb
— CIDH – IACHR (@CIDH) September 23, 2025
Situación de Salvador Enrique Anaya
Anaya, abogado constitucionalista y crítico del gobierno, está detenido desde el 7 de junio de 2025. La CIDH destacó que su incomunicación y falta de contacto con familiares y representantes legales impide conocer su estado de salud y condiciones de detención.
#CIDH otorga #MedidasCautelares al constitucionalista Enrique Anaya en #ElSalvador#DerechosHumanos 👉🔗https://t.co/aLpr1dt7fc pic.twitter.com/v9wg7Sz6ny
— CIDH – IACHR (@CIDH) September 23, 2025
El gobierno afirmó que Anaya recibe alimentación especial según sus requerimientos médicos y que se asegura el respeto de su derecho a la salud y al debido proceso, incluyendo defensa técnica. Sin embargo, la Comisión enfatizó la necesidad de protección reforzada por ser persona adulta mayor.
Solicitudes de la CIDH al Estado salvadoreño
La CIDH solicitó a El Salvador:
Proteger la vida, integridad personal y salud de ambos beneficiarios.
Garantizar que las condiciones de detención cumplan estándares internacionales, incluyendo fin de la incomunicación prolongada y contacto regular con familiares y abogados.
Revisar la prisión preventiva y considerar medidas alternativas si corresponden.
Coordinar las medidas con los beneficiarios y sus representantes.
Informar sobre investigaciones de los hechos que motivaron las medidas para prevenir su repetición.
La CIDH aclaró que estas medidas no prejuzgan futuras solicitudes ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Sobre la CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano autónomo de la OEA, protege y promueve los derechos humanos en la región. Está integrada por siete miembros independientes, elegidos por la Asamblea General de la OEA, que actúan a título personal.