• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica suma más de 66,400 casos de gusano barrenador

El 56.6 % de los casos de gusano barrenador se han identificado en Panamá. 

19 abril, 2025
in Región
0
El gusano barrenador es una larva parasitaria que afecta a animales de sangre caliente y es transmitido por una mosca.

El gusano barrenador es una larva parasitaria que afecta a animales de sangre caliente y es transmitido por una mosca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica suma 66,493 casos de gusano barrenador, de los cuales la mitad se ha ubicado en Panamá, según cifras divulgadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (Woah).

Las cifras se desprenden del informe compartido en la reunión número 19 del Comité Directivo Regional del GF-TADs de las Américas, realizada el 17 de marzo pasado, donde el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) presentó el acumulado de caso hasta la semana epidemiológica 10 de 2025, comprendida del 2 al 8 de marzo.

Los resultados advierten que lejos de controlarse, los casos aumentan en Centroamérica. Hasta el 11 de enero de 2025, el Comisión Panamá Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg) –creada en 1994 entre el gobierno panameño y el Departamento de Agricultura de EE. UU. para erradicar la plaga en el istmo–, reportaba 47,393 contagios, un 30 % menos de los casos registrados dos meses después ante la Woah.

Panamá fue el primer país centroamericano en confirmar en junio de 2023 la presencia de esta plaga, letal para el ganado y que afecta también a los seres humanos. Hasta el 8 de marzo de 2025, acumulaba 37,697 contagios, un 56.9 % del total regional.

El informe detalla que el 84 % de los casos en Panamá se han identificado en bovinos, mientras que los perros son el segundo grupo más afectado con un 6.1% de los contagios. También se han confirmado en porcinos (3.6%), equinos (3 %), ovinos (2.3 %), caprinos (0.4 %), entre otros animales de sangre caliente.

Resto de la región

Por la cercanía con Panamá, Costa Rica fue el segundo en confirmar el resurgimiento de la plaga en julio de 2023. Hasta la semana epidemiológica del 2 al 8 de marzo de 2025, sumaban 16,325 contagios de los cuales un 81.3 % corresponden a bovinos y un 9.2 % a perros.

Nicaragua registró 13,945 contagios desde el primer contagio detectado en marzo de 2024, donde, nuevamente, los bovinos son los principales afectados con un 71 % de los casos, aunque el segundo grupo corresponde a los porcinos, con un 14.9 %.

En septiembre de 2024 se confirmó la plaga en Honduras, los cuales sumó 863 contagios hasta la primera semana de marzo. Un 87.3 % de las confirmaciones son en bovinos y 4.8 % en caninos.

Guatemala sumó 282 contagios entre octubre de 2024 y marzo de 2025, donde solo en la semana epidemiológica número 10 se detectaron 52 nuevos casos. Desde diciembre de 2024, cuando se confirmó el primer contagio en El Salvador, este país suma 356.

Belice, que también confirmó la plaga en diciembre de 2024, reporta 25 contagios.

El informe presentado por Woah, que retoma cifras oficiales, señala que en Panamá hasta el 8 de marzo de 2025 se habían confirmado 117 contagios en seres humanos. Entretanto, Costa Rica reportaba 64 y Nicaragua sumó 55.

El reporte no incluye sin embargo los casos en seres humanos identificados en Honduras, donde el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa) reportó el pasado 10 de abril que iban 15 contagios.

Tags: BeliceCosta RicaEl SalvadorGuatemalaGusano barrenadorHondurasNicaraguaOrganismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA)Organización Mundial de Sanidad Animal (Woah)Panamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
La policía alemana desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína y marihuana desde Costa Rica hacia el estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

Desarticulan en Alemania red internacional de narcotráfico con base en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Organización campesina convoca a paro plurinacional para el lunes 28 en Guatemala

25 abril, 2025
La ley recién aprobada cuenta sin embargo con el apoyo de un 77 % de los australianos, según una reciente encuesta. Y no entrará en vigor hasta dentro de al menos 12 meses.

Australia prohíbe las redes sociales hasta los 16 años: ¿cómo va a funcionar esta ley?

2 diciembre, 2024

La cotización del dólar en su nivel más bajo en ocho años en Costa Rica

15 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version