domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica marcha por el orgullo: entre celebración, protesta y vigilancia judicial, el 28 de junio vuelve a tomar las calles

La región se suma a la conmemoración del Día del Orgullo LGBTIQ+ con marchas que combinan celebración, protesta y resistencia en una zona donde persisten la discriminación, la violencia y los retrocesos institucionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 junio, 2025
in Región
0
Centroamérica marcha por el orgullo: entre celebración, protesta y vigilancia judicial, el 28 de junio vuelve a tomar las calles
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 28 de junio, Centroamérica conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ en un ambiente que combina alegría, resistencia y un firme reclamo de derechos. Aunque las marchas en la región se han consolidado como espacios de visibilidad y reivindicación, este año también están marcadas por decisiones judiciales, restricciones institucionales y una creciente polarización.

En Guatemala, el Desfile de la Diversidad Sexual e Identidad de Género se realiza este sábado en la capital, tras un amparo provisional otorgado por la Corte de Constitucionalidad (CC) que permite su ejecución y ordena al Ejecutivo garantizar la seguridad de sus participantes. El recurso fue presentado por segundo año consecutivo por el abogado Roberto Cano, quien ha buscado impedir el desfile.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

El presidente Bernardo Arévalo confirmó que el Ministerio de Gobernación ya ha recibido instrucciones para cumplir lo ordenado por la CC, que no solo protege la manifestación, sino también la libertad de expresión de quienes estén en contra. Además, la resolución judicial incluye un llamado a resguardar los valores espirituales y morales de la sociedad, especialmente de niños, niñas y adolescentes.

REPUDIO a la resolución de la @CC_Guatemala contra el desfile de la diversidad #LGBTIQ+ porque viola derechos constitucionales
Ante esto la Convergencia por los Derechos Humanos manifestamos 👇 pic.twitter.com/94hc8oOQqs

— ECAP (@ECAPguatemala) June 28, 2025

Costa Rica: Orgullo sin infancias

Mientras en Guatemala una corte respaldaba el desfile, en Costa Rica el Ministerio de Cultura y la Comisión de Espectáculos Públicos prohibieron la participación de menores de edad en el evento de cierre del Orgullo 2025, una decisión que ha generado fuerte rechazo. Activistas y familias la califican como una violación a los derechos de la infancia trans y LGBTIQ+, y una concesión a grupos conservadores que se oponen a cualquier forma de expresión sexual diversa.

“Prohibir su presencia es enviarles el mensaje de que valen menos”, advirtieron organizaciones que trabajan con familias diversas. Denuncian que la medida forma parte de una oleada regional y global que busca borrar del espacio público a las personas LGBTIQ+, especialmente a las infancias.

En el resto de Centroamérica, las celebraciones del Orgullo continúan a pesar de desafíos estructurales. En El Salvador, Comcavis Trans y la Asociación Entre Amigos han convocado actividades para el cierre del mes, mientras que en Honduras y Panamá, se espera la confirmación de marchas en los próximos días. La falta de garantías de seguridad, el conservadurismo institucional y los discursos de odio suelen dificultar la planificación abierta de estos eventos.

Más que celebración

Aunque las marchas suelen estar llenas de color, música y alegría, su raíz sigue siendo profundamente política. En muchos de estos países, las personas LGBTIQ+ enfrentan violencia, exclusión sanitaria, falta de acceso a la justicia y discursos religiosos hostiles. Por eso, el Orgullo no solo celebra: también denuncia, exige y recuerda a quienes ya no están.

Este 28 de junio, miles saldrán a las calles con un mensaje que resuena en cada bandera ondeada: el Orgullo es resistencia, es memoria, y es la lucha por el derecho a vivir sin miedo.

Tags: CentroaméricaConmemoraciónLGBQTIMarchaRestricciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras: A 16 años del golpe de Estado, Xiomara Castro respalda marcha convocada por Manuel Zelaya como actividad oficial

Honduras: A 16 años del golpe de Estado, Xiomara Castro respalda marcha convocada por Manuel Zelaya como actividad oficial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version